Twitter

miércoles, 26 de marzo de 2025

Tinkunaco 0163/25 - Arrabal Jurídico - DISTOPIAS - DESDE LAS DE "1984" DE JORGE ORWELL,... Y EL GOBIERNO DE JAVIER MILEI EN ARGENTINA ... QUO VADIS ???????

 

DISTOPIAS - DESDE LAS DE "1984" DE JORGE ORWELL,... Y EL GOBIERNO DE JAVIER MILEI EN ARGENTINA ... QUO VADIS ???????

 




1984, GEORGE ORWELL

Título: 1984.

Autor: George Orwell. 

 

“1984” es el libro por excelencia, debería haber un ejemplar en todas las casas. Sin duda una de las mejores distopías de la historia de la literatura. 

 

En este caso es una crítica a una sociedad corrompida por el poder de la política, la censura y la manipulación de los medios. 


Es un libro lleno de ideas y teorías interesantes y que nos hacen pensar acerca de lo que puede llegar a significar que 

nos roben la libertad ya sea de acción o de pensamiento. Una sociedad que no puede pensar es una sociedad de esclavos.

 

Fue el origen del concepto de "Gran hermano", que sinceramente creo que han corrompido en la televisión con los programas que hicieron con ese mismo nombre. 

Un mundo en el que el Gobierno es omnipresente, lo ve y lo oye todo, es imposible esconderse de su poder. 

 

 Otro concepto interesante que tratan el libro es el del idioma. Crean una lengua (la neolengua), una especie de reducción lingüística que trata de transformar el léxico como forma de manipulación, lo que no puede ser escrito, no puede ser pensado. 

 

Estamos hablando de una jerarquía política que ironiza incluso los términos más sencillos. De ahí la creación de los diferentes ministerios. 


El Ministerio de la Verdad (en neolengua es Minver), donde trabaja el protagonista, se dedica a "reescribir la historia", 

destruyen los documentos históricos o a manipularlos para que el pasado se ajuste a la versión que quiere dar el Gobierno a sus ciudadanos para que olviden la realidad y crean todo lo que les dicen confiando en ellos ciegamente. 


Por otro lado está el ministerio de la Abundancia (Mindancia), que se encarga de la economía 

estableciendo un régimen de racionamiento que hace que la sociedad viva prácticamente con lo justo, solo lo que se necesita para subsistir.

 

Por otro lado está Minmor, el Ministerio del Amor, encargado de torturar y reeducar a las personas para que adoren al Gran hermano y sean fieles a las ideal del Gobierno. 


Y, por último, el Ministerio de la Paz o Minpax, que se ocupa de que la guerra sea el estado permanente con la creencia de que un país en guerra con el exterior está en paz dentro de sus fronteras.

 

Otra idea tratada en este libro es que hay dos clases sociales, 

los miembros del Partido [los Argentinos de bien] y los proles. Estos últimos tienen los mismos derechos que los animales, se les considera débiles, sin inteligencia y, por tanto, incapaces de rebelarse.

 

Los hijos delatan a sus padres, la traición está en boca de todos y el amor es prácticamente una utopía. Hasta la amistad es falsa.

 

"Quien controla el pasado, controla el futuro. Quien controla el presente, controla el pasado."

 

Una compleja psicología social, lavados de cerebro y torturas, son parte de estas distopias. 


Una persona que no conoce más que su esclavitud piensa que es libre. Una persona que no comprende lo que significa la libertad es un esclavo.

 

Ignorancia es fuerza. Otro lema del Gobierno de la sociedad de 1984 de George Orwell. 

La ignorancia de los ciudadanos es la fuerza de los poderosos. Es algo que creo que no deberíamos olvidar porque en la actualidad muchos creen que encareciendo la educación, complicando el acceso a la cultura, conseguirán gobernar con más facilidad. Un ignorante siempre será menos rebelde que una persona que sabe por lo que debe luchar. Nuestra ignorancia es su fuerza.

 

Guerra es paz. Irónicamente es una creencia no solo de un libro, es la creencia de muchos países, de miles de personas. Significa vivir con miedo. 

Creer que la guerra es el camino hacia la paz es no comprender el verdadero significado de estas palabras. Invadir otros países para concentrarse en un enemigo externo hace que disminuya la relevancia de las revueltas internas. Si un país lucha, lucha unido, en paz consigo mismo, en guerra con los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario