
NOVEDADES
![]() |
|
Megaproyectos: Ofensiva corporativa global en tiempos de transición ecosocial Un libro de extraordinario interés que no solo permite entender uno de los principales instrumentos de la reacción capitalista en curso, sino que también proporciona importantes elementos para configurar una alternativa ecosocial justa y emancipadora. Mikel de la Fuente 22/03/2025
|
![]() |
|
La lucha internacional contra la extrema derecha Dado que el auge de la extrema derecha global define nuestro momento histórico, los socialistas revolucionarios deben revivir la estrategia del frente único para desafiar el nuevo autoritarismo. Mediante la aplicación internacional de esa estrategia , la clase trabajadora puede obtener victorias concretas. Thomas Hummel 22/03/2025
|
![]() |
|
Debates sobre el sindicalismo en el siglo XXI Hipótesis y estrategias para un sindicalismo ecosocialista Es importante poner en valor una historia de conflictos que muestran cómo la cuestión ecológica se politizó ampliamente enla segunda mitad del siglo XX gracias al movimiento obrero, no a pesar de él. Esta premisa determina el lugar que ocupan las luchas sindicales ante una era marcada por la crisis ecológica. Martín Lallana 22/03/2025
|
![]() |
|
La vía constitucional al fascismo Estamos en el comienzo de una crisis constitucional. En una serie de órdenes ejecutivas, el gobierno de Trump ha lanzado una campaña de terror y represión contra la clase obrera y el pueblo oprimido, y una guerra comercial contra los vecinos más cercanos de EE UU. Y ello en plena purga del personal de los organismos públicos federales con miras a hacerse con el control absoluto del poder ejecutivo. El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha asumido el control administrativo del Departamento del Tesoro. Marisa Miale 21/03/2025
|
![]() |
|
Tres años de guerra en Ucrania: Un sindicalista ruso hace balance Después de tres años de invasión en Ucrania, el opositor a la guerra y militante sindicalista ruso Kirill Buketov (54 años) hace balance. Y explica por qué han fracasado hasta ahora los opositores internos a Putin. Si bien la valoración sobre los últimos acontecimientos no concuerda del todo con la evolución de la situación, hemos considerado de interés publicarlo. Kirill Buketov 21/03/2025
|
![]() |
|
La civilización judeocristiana, “extraordinario hallazgo semántico e ideológico” En un libro breve y brillante, la historiadora Sophie Bessis disecciona una expresión que también es una ideología: la “civilización judeocristiana”. Un concepto convertido en una falsa evidencia y un arma política. Joseph Confavreux 20/03/2025
|
![]() |
|
Cuatro mentiras sobre la inmigración desmontadas con estudios epidemiológicos Con el apoyo de estudios y datos rigurosos, desmentimos cuatro mentiras recurrentes sobre la inmigración Miriam Navarro Beltrá y Susana Monge Corella 20/03/2025
|
![]() |
|
Ya sea desde un refugio nuclear o desde una franquicia marciana para multimillonarios, parece claro que la imaginación utópica anda escacharrada. Cuando, parafraseando a Jameson, resulta más fácil imaginar la emergencia de una futura raza aria interestelar que salvar la frágil relación de nuestra especie con el planeta tierra. Marc Casanovas 19/03/2025
|
![]() |
|
El “proletariado nacional” hoy Normalmente, el monstruo que se señala es aquel cuyo epítome es Trump, pero, junto al espantajo naranja que nos exoneraría de toda responsabilidad, han brotado pequeños monstruos que desvirtúan el discurso transformador desde dentro mientras empuñan, falsamente, un obrerismo nacional, identitario y, en cuanto tales, excluyente. Jesús Ángel Ruiz Moreno 19/03/2025
|
![]() |
|
Las élites europeas vienen practicando desde hace más de veinte años brutales políticas de austeridad; han podido hacerlo porque han derrotado a las fuerzas sociales y políticas que en el transcurso del siglo XX fueron los sujetos que con sus luchas impusieron que los países europeos fueran un poco mejores en derechos sociales y democráticos; han destrozado el movimiento obrero, que era la estructura maestra de aquel compromiso social. Sin el protagonismo y el papel de las clases trabajadoras no puede haber una democracia real. Franco Turigliatto 19/03/2025
|
![]() |
Ahora que Trump ha regresado a la Casa Blanca con mucha más arrogancia que durante su primer mandato, la posibilidad de recrudecer la guerra en Yemen con una implicación directa de EEUU se ha vuelto muy real. Gilbert Achcar 19/03/2025
|
![]() |
|
Alto el fuego en Gaza. Perspectivas para Palestina en el nuevo contexto Foro Viento Sur, con las intervenciones de: Saeda. Asociación Hispano Palestina Jerusalén. Olga Rodríguez. Periodista y escritora. Héctor Grad. BDS Madrid - RESCOP. Viento Sur 18/03/2025
|
![]() |
|
Crisis industrial en el jardín europeo A inicios de 2024, la Confederación Europea de Sindicatos (CES) advertía de la pérdida de 853.000 empleos en la industria manufacturera de la Unión Europea entre 2019 y 2023. Esta caída ocurrió después de una década de relativa estabilidad en el empleo industrial. Lejos de corregirse, las turbulencias económicas del último año apuntan hacia una profundización de la tendencia. Martín Lallana 18/03/2025
|
![]() |
|
Un libro de apoyo a la lucha del pueblo saharaui Es muy importante que el mundo sepa por qué lucha ese pueblo tan ninguneado, apoye decididamente su justa causa y se obligue a los gobiernos concernidos, en particular al Gobierno español, a corregir su nefasta política y cumplir con sus obligaciones internacionales, como hizo en su momento el Gobierno portugués en el caso similar y coetáneo de Timor Oriental. Luis Portillo Pasqual del Riquelme 18/03/2025
|
![]() |
|
Víctimas del GAL acusan a Barrionuevo de un delito de lesa humanidad e instan a investigar Víctimas del GAL o familiares de estas van a presentar una querella por un delito de lesa humanidad contra el exministro de Interior español José Barrionuevo. Sus abogados instan a que la Audiencia Nacional la acepte y emprenda una investigación, al estimar que hay pruebas sólidas que le incriminan. Agustin Goikoetxea 18/03/2025
|
![]() |
|
"Las abogadas". Memoria histórica sobre el tardofranquismo y la transición en el cine documental Durante décadas, se promovió un relato oficial sobre la historia reciente de España, que distorsionaba y silenciaba la represión, así como la naturaleza y el origen de la dictadura franquista. La República se omitía como si no hubiese existido, o se simplificaba e identificaba sin más como algo tremendamente negativo. Se asociaba al fracaso, o a lo que algunos historiadores han llamado memoria negativa Raúl Navas 16/03/2025
|
|
Vientosur nº 196 |
Agenda | |
![]() |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario