ℹ️NFOSIBERIA N° 2221
Viernes 21 de marzo de 2025
0) Buen día. Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Pimpoyo” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
NACIONALES 🇦🇷
1) La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió "investigar de manera pronta e imparcial los posibles excesos en el uso de la fuerza” durante la represión contra los jubilados 👵🏽 en la marcha del 12 de marzo, y “sancionar a quienes resulten responsables". Señálaron que "la participación de algunas personas en actos de violencia durante una manifestación no puede justificar la deslegitimación de toda la protesta ni la restricción de los derechos de quienes se manifiestan pacíficamente". También cuestionaron los ataques del gobierno de Milei a la jueza Karina Andrade, que ordenó la liberación de 114 personas detenidas: “El Estado debe garantizar el ejercicio independiente del sistema judicial”, recordaron.
2) El fotoperiodista 📷 Pablo Grillo, víctima de la represión, sigue en terapia intensiva en el Hospital Ramos Mejía. Mostró algunos signos de recuperación y pudo reconocer a su padre, Fabián Grillo.
3) Este lunes 24 de marzo, en el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 49 años del último golpe de Estado, habrá movilizaciones en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires, los organismos de derechos humanos convocaron a Plaza de Mayo con la consigna: “Son 30.000. Fue un genocidio”. El acto será a las 16.30. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto; la Madre de Plaza de Mayo, Taty Almeida; y el premio nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel leerán un documento conjunto.
4) La Cámpora convoca para el 24 de marzo a las 8 en la Ex Escuela Mecánica de la Armada (ESMA) en el barrio porteño de Núñez. Desde allí marcharán a Plaza de Mayo, donde confluirán en el acto organizado por los organismos de derechos humanos. Convocan con la consigna: “Memoria. Verdad. Justicia. FMI Nunca Más”.
5) La CGT definió la fecha del tercer paro general durante la gestión de Milei. Será el jueves 10 de abril. El triunviro Héctor Daer explicó que la medida de fuerza es para "exigir la libertad para negociar paritarias libres y acuerdos homologados; aumento a los jubilados 👵🏽 y volver a discutir las asignaciones familiares". "El Gobierno está pisando las paritarias para que vayan por debajo de la inflación", 🎈 detalló en conferencia de prensa.
6) Tras la confirmación del tercer paro general contra Milei, el vocero Manuel Adorni arremetió contra la CGT: “El pasado que nadie quiere anunció un paro que tampoco nadie quiere. Fin”, escribió en Twitter.
7) El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) será firmado 🖋️ “a mitad de abril”, según afirmó el presidente Javier Milei. El vocero Manuel Adorni, dijo: "Faltan definiciones. Salen algunas gacetillas con detalles del acuerdo que es todo falso, nada sale del Gobierno que tenga que ver con el acuerdo. El aspecto técnico es confidencial”.
8) El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) 📚 confirmó la emergencia salarial del personal docente y no docente. Estimaron que durante el año pasado tuvieron una pérdida del 50 % del poder adquisitivo, y reclamaron la urgente convocatoria a paritarias.
9) La diputada Marcela Pagano, ⚫ de La Libertad Avanza, apuntó contra el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, por presionarla, para que renuncie a la presidencia de la comisión de Juicio Político: "Durante un año le presenté la renuncia a la presidencia de la comisión de Juicio Político y no me la aceptó. Está empeñado en que desconozca un acta firmada por diputados de gran prestigio". "Lo que él me pide es ilegal: que la rompa y la desconozca". "(Menem) quería venir a mi casa a toda costa para que rompa el acta", contó.
10) Según el Indec, el desempleo fue del 6,4 % en el último trimestre del 2024, con lo que tuvo un incremento del 0,7 % con respecto al 5,7 % del mismo período del 2023. Hay *1.450.000 personas sin laburo.
11) Criptogate. 🪙 El dirigente social Juan Grabois podrá actuar como querellante en la causa, según determinaron los camaristas Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico. De este modo revocaron el fallo de la jueza María Romilda Servini y podrá representar a tres damnificados por la estafa con la criptomoneda Libra.
12) La jueza de San Isidro Sandra Arroyo Salgado ordenó la detención 🔒 de siete personas que colaboraban con el senador destituido Edgardo Kueider, quien se encuentra preso en Asunción, capital de Paraguay, luego de que lo agarraran en la frontera con más de 200 mil dólares sin declarar. Los colaboradores fueron imputados por la “colocación y puesta en circulación de activos de origen ilícito en el sistema financiero local” y por presentar balances falsos.
13) El sobreseimiento de Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, dictado por la jueza María Romilda Servini, fue apelado por el fiscal Guillermo Marijuán. En su dictamen el fiscal consideró que existen riesgos procesales de que el operador judicial de Mauricio Macri, que se fugó a Uruguay 🇺🇾 durante tres años y medio para no dar explicaciones a la Justicia, pueda volver a escaparse. Según la denuncia presentada por Cristóbal López y Fabián De Sousa, Pepín los amenazó para vender los medios de comunicación del grupo Indalo.
14) El Banco Central 🏦 vendió 77 millones de dólares para evitar que suban los tipos de cambio paralelos. En la última semana la entidad bancaria se deshizo de 1.008 millones.
15) Cristina se reunió con el exvicepresidente de Bolivia, 🇧🇴 Álvaro García Linera, y se encontró también con la secretaria política del partido español de izquierda 🇪🇸 Podemos, Irene Monter. Mañana a las 13 va a participar del Congreso Educativo Nacional “Imaginar y transformar”, que se llevará adelante en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. “Van a poder seguir la charla a través de mis redes sociales”, anticipó.
16) Luego de haber conformado el bloque “Convicción Federal” dentro del interbloque de Unión por la Patria, la senadora por Jujuy, Carolina Moisés, vicepresidenta del nuevo bloque, señaló que no están “de acuerdo en aceptar el reduccionismo kirchnerista”, al que definió como "un pensamiento que tira para el pasado" con "metodologías que ya no funcionan, del imponer, no debatir y porque lo dice Cristina tenés que hacer caso. Nosotros somos senadores autónomos". "El problema hasta te diría no es Cristina, es La Cámpora, que ha intoxicado al peronismo de una metodología que es muy dañina", sostuvo en Radio 10.
17) Provincia de Buenos Aires. No hubo quórum en la sesión donde se iba a debatir la suspensión de las PASO. El gobernador Axel Kicillof había presentado un *proyecto para suspenderlas, pero sólo bajaron al recinto los legisladores que le responden a él. No lo hicieron, en cambio, quienes pertenecen a La Cámpora 🪑 y al Frente Renovador, que aspiran a tratar la suspensión el jueves próximo.
18) Catamarca. El gobierno de Milei le transfirió por decreto al gobernador colaboracionista Raúl Jalil el Establecimiento Minero Capillita, que estaba a cargo de Fabricaciones Militares. De este modo, pasará a depender de Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (Camyen S.E.). El traspaso se suscribió ayer luego de que los diputados que responden a Jalil facilitaran el miércoles, con su ausencia, 🪑 la ratificación del decreto para volver a endeudarse con el FMI.
19) CABA. Un espacio llamado “Unión Porteña Libertaria”, fue lanzado por el legislador Yamil Santoro de Unidos Republicanos para las elecciones legislativas del 18 de mayo. El logo fusiona las formas y colores del azul 🔵 de Unión por la Patria y del amarillo 🟡 del PRO.
20) Provincia de Buenos Aires. Olavarría. La fábrica de cerámicos Cerro Negro dejó en la calle a 70 trabajadores. La empresa atribuye esta medida a una significativa caída en la demanda de materiales de construcción por la paralización de la obra pública y la retracción del mercado interno desde que asumió Milei.
21) Jujuy. El jefe de Bomberos, Marcos Terán, y el dueño del supermercado Comodín, Sergio Molina Segura, fueron imputados por el incendio 🔥 que provocó 5 muertes y más de 30 heridos. Se los acusa de falsedad ideológica y homicidio culposo. Una salida de emergencia estaba cerrada 🔒 con llave y el local no cumplía con normas de seguridad. Ya hay otros 3 detenidos, incluidos el gerente Manuel Smith y los obreros Bruno Salva y Marcos Mamaní, que hacían tareas de mantenimiento cuando se inició el fuego. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).
22) Santa Fe. Del 25 de marzo al 14 de abril la automotriz General Motors 🚗 parará su producción en la planta de Alvear, al sur de la provincia, debido a la caída de las exportaciones y a las bajas ventas del mercado interno. La empresa continúa con su plan de retiros voluntarios que inauguró en enero y calcula un recorte de 300 trabajadores. La baja de la producción estimada para este 2025 es del 50%. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
23) Córdoba. Presentaron una calculadora 🧮 de honorarios profesionales para trabajos de periodismo y comunicación. Una herramienta desarrollada entre el sindicato de prensa (Cispren) y la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Su objetivo es brindar valores de referencia para quienes trabajan “free lance”, a partir de las remuneraciones reconocidas en el convenio colectivo del gremio. La presentación realizada en la Facultad contó con la presencia de Mariana Mandakovic (secretaria general del gremio) y Mariela Parisi (decana de la Facultad de comunicación de la Universidad Nacional).
24) Córdoba. Fueron 12 los votos 🙋♂️ cordobeses en la Cámara de Diputados que aportaron para que se aprobara el decreto que le permite a Milei negociar un nuevo préstamo con el FMI. 4 radicales, 3 llaryoristas, 2 del PRO, 2 de La Libertad Avanza y uno del MID. La única excepción en el bloque del cordobesismo fue Natalia de la Sota, quien junto a Pablo Carro y Gabriela Estévez (ambos de Unión por la Patria) fueron los únicos votos negativos. Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) se abstuvo y pegaron el faltazo Juan Brügge (Encuentro Federal) y el ex árbitro Héctor Baldassi (PRO).
25) San Luis. Legisladores justicialistas denunciaron penalmente al gobernador Claudio Poggi y funcionarios de su gestión, en el marco de los casos de intoxicación masiva que afectaron a alumnos y personal de dos escuelas de esta ciudad, por la comida 🥪 provista a través del Plan de Alimentación y Nutrición Escolar. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
26) Tucumán. Desde hoy y hasta el miércoles se realizarán diversas actividades por el Día Nacional de la Memoria. Se firmará en el Arsenal Miguel de Azcuénaga un convenio para reconstruir parte del galpón N°9 donde funcionó un centro clandestino de detención y tortura y fosas donde se encontraron cadáveres. Además se inaugurará la reconstrucción de lo que fue la Brigada de Investigaciones donde también funcionó otro centro de detención. En Tafí Viejo se inaugurará el archivo de la Memoria; en Monteros se realizará una vigilia además de un acto en el Pozo de Vargas y una marcha de los organismos de derechos humanos. (Informó Guido Ferreyra desde San Miguel de Tucumán)
27) Misiones. Tres frentes y diez partidos políticos se inscribieron para participar de las elecciones legislativas 🗳️ del 8 de junio. El Partido Justicialista, recientemente intervenido, no va como parte del Frente Renovador de la Concordia, y tampoco se registró para competir solo. Los otros frentes son Confluencia Popular por la Patria, que nuclea parte de los espacios que integraron el Frente de Todos, y el Frente Unidos por el Futuro, que reedita lo que fue Juntos por el Cambio. (Informó Itumelia Torres desde Posadas).
28) La Pampa. El Sindicato de los Trabajadores de la Salud Pampeana, 💊 presentó una demanda judicial en contra del Poder Ejecutivo Nacional para que se derogue el impuesto a las ganancias. Piden que se decrete la inconstitucionalidad de la norma que dispuso y reinstaló el pago obligatorio del impuesto por ganancias a los trabajadores. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
29) Mendoza. La provincia será sede del Argentina Mining 2025, uno de los eventos más importantes de la industria minera en Argentina. Tendrá lugar del 27 al 31 de octubre y estarán a cargo de la organización el gobierno provincial y la municipalidad de Ciudad de Mendoza. Mientras tanto, la polémica sobre la minería sigue vigente en suelo mendocino, en el que rige una ley que prohíbe 🚫 el uso de sustancias tóxicas (indispensables para la minería a cielo abierto) y donde el pueblo de Uspallata sigue resistiendo la puesta en marcha de un proyecto minero. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).
30) Chaco. La designación de Sergio Lencovich como Defensor del Pueblo generó controversia por su historial de tuits con expresiones misóginas, homofóbicas y antiperonistas. El aun subsecretario de Leandro Zdero, fue militante anti cuarentena y es seguidor de influencers libertarios. Consultado sobre estas críticas el abogado respondió que no se someterá a la "policía de la moralidad". (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia)
31) Chaco. El Gran Resistencia registró una desocupación del 8,4% en el último trimestre de 2024, superando la media nacional del 6,4%, según el INDEC. El índice subió 2,8 puntos respecto del 5,6% de 2023, consolidándolo entre los conglomerados urbanos con mayor desempleo del país. (S.V.)
32) Chubut. La empresa Halliburton ratificó los 290 despidos de su planta de personal y que abandona por completo la actividad en Comodoro Rivadavia para trasladarse a Vaca Muerta (Neuquén). La ingrata novedad fue confirmada, tras una reunión con los directivos de la empresa, por el secretario general de Petroleros Privados, Jorge Avila. El también diputado nacional de Encuentro Federal destacó el esfuerzo del gremio que permitió que “los trabajadores cobren todo lo que se le debe y una indemnización al 120%”, dijo. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).
33) Entre Ríos. La Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná y el Encuentro por los Derechos Humanos de Ayer y de Hoy acordaron algo que no pasaba hace años, un sólo acto este 24M. La marcha por la Verdad, la Memoria y la Justicia pasará por Casa de Gobierno y concluirá en Plaza Alvear. “Al fascismo y al genocidio, nunca más” es la consigna que plasma la unidad y se leerá en un único documento. Habrá una conferencia de prensa a las 10,30 en la sede de AGMER Paraná donde se brindarán detalles. (Informó Silvina Ríos desde Paraná)
34) Tierra del Fuego. El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, afirmó que la temporada de verano registró una caída 📉 del 20% en comparación al año pasado, lo que impacta directamente en el consumo de los comercios. Aunque destacó la importancia del turismo, señaló que las recaladas de cruceros no compensan la baja de visitantes que llegan por avión o vehículo. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia)
35) Milagro Sala ya lleva 3352 días 📆 privada de la libertad.
ANÁLISIS ☕
(Por Osvaldo Bassano, defensor de Consumidores)
36) “La caída”, aquella película que retrata el final del régimen nazi, resuena como advertencia. No vivimos ese infierno, pero atravesamos otros. Y cuando el gobierno no logra justificar sus atropellos al pueblo, recurre a la violencia: saca a los represores a la calle con el “palito de abollar ideas” (Mafalda). El pueblo se va despertando, pero los legisladores, inimputables, le ceden poder a un gobierno desequilibrado que pacta con el FMI, ese ejército de ocupación. Se avecina una elección entre ser libres o esclavos de la dictadura feudal fascista macrimileista.
INTERNACIONALES 🌎
37) Venezuela. 🇻🇪 Un grupo de 311 migrantes venezolanos, repatriados de México, llegaron al país. El traslado se hizo dentro del programa Vuelta a la Patria que diseñó el gobierno de Nicolás Maduro para realizar el traslado de los deportados de Estados Unidos con dignidad. El ministro de Relaciones de Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, agradeció el “gesto hermoso que hemos recibido del gobierno mexicano” que permitió recibir en condiciones humanas “a mujeres, familias, hombres y muchos niños”, expresó. (S.G.)
38) Brasil. 🇧🇷 El Superior Tribunal puso en marcha un importante operativo y dispositivo de seguridad para llevar adelante, desde el lunes 25, el juicio por intento de golpe de Estado contra el presidente Lula da Silva. El principal acusado es el ex presidente y líder de la derecha brasileña Jair Bolsonaro pero también están imputados el general Braga Netto y otros seis dirigentes y simpatizantes del bolsonarismo. Además del intento de golpe, la Fiscalía sostendrá en el juicio la acusación de intento de asesinato a Lula, al vicepresidente Geraldo Alckmin y al ministro del Superior Tribunal de Justicia, Alexandre de Moraes. (S.G.)
39) Colombia. 🇨🇴 El presidente Gustavo Petro informó sobre la extradición de 8 ciudadanos colombianos a Estados Unidos, donde afrontarán el juicio que se les sigue por estar acusados de narcotráfico. Petro indicó que, entre los extraditados está Henri Loiza Montoya hijo de “el alacrán”, uno de los históricos jefes del cartel de Cali. El mandatario recordó que se trata de “aliados de mafias mexicanas y de grupos que se autodenominan revolucionarios, pero son simplemente mafiosos”, acotó. (S.G.)
40) Ecuador. 🇪🇨 El Consejo Nacional Electoral (CNE) modificó el cronograma que rige la segunda vuelta electoral presidencial, prevista para el 13 de abril y que se disputará entre el actual mandatario, Daniel Noboa, y la candidata de Revolución Ciudadana, Luisa González. El CNE mantuvo el debate entre ambos candidatos de este domingo pero adelantó en 24 horas el inicio de la campaña que originalmente estaba prevista para el lunes 24 de marzo. La campaña se extenderá hasta el 10 de abril. (S.G.)
41) Francia. 🇫🇷 El presidente Emmanuel Macron buscará en una nueva reunión de líderes europeos en París el próximo jueves un compromiso "explícito" y "detallado" del apoyo militar que están dispuestos a dar en el corto plazo a Ucrania frente a Rusia. (L.L.)
42) Israel. 🇮🇱 El jefe del Servicio de Inteligencia Nacional Ronen Bar criticó al Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu en una contundente carta enviada a los ministros, mientras el gabinete debate su destitución. (L.L.)
43) Israel. 🇮🇱 El expresidente de la Corte Suprema Aharon Barak expresó su temor ante la posibilidad de que las divisiones internas en la sociedad israelí, acrecentadas por motivos políticos, puedan desembocar en una guerra civil. (L.L.)
44) Líbano. 🇱🇧 El Ejército de Israel informó que llevó a cabo una serie de ataques contra posiciones del Hezbolá en el este y el sur del Líbano, a pesar del acuerdo alcanzado el pasado mes de noviembre para el cese de los ataques. (L.L.)
45) Palestina. 🇵🇸 El Ejército israelí afirmó haber matado al jefe de las fuerzas de seguridad del Movimiento Hamás en la Franja de Gaza Rashid Jahjuh quien dicen dirigía "una unidad central encubierta dentro de Hamás". (L.L.)
46) Siria. 🇸🇾 La embajada de Alemania en Damasco operará de momento con un número reducido de diplomáticos que trabajarán sobre el terreno para ayudar en la estabilización y reconstrucción del país. La legación diplomática se reabre después de 13 años. (L.L.)
47) Somalia. 🇸🇴 Las autoridades anunciaron ayer la muerte de 5 altos cargos del grupo terrorista Al Shabaab en un bombardeo contra la localidad de Dib Dhir en medio del repunte de las operaciones y los enfrentamientos durante las últimas semanas en el país. (L.L.)
CULTURA 🎭
48) Provincia de Buenos Aires. San Martín. Encuentro por la Memoria. Se realizará un show musical con Verónica Condomi, Lidia Borda, La Ferni, Manu Sija y Liliana Vitale. Bajo la dirección musical de Lito Vitale. Este domingo a partir de las 18.30 en la Plaza San Martín (Belgrano entre Campos y San Martín).
DEPORTES ⚽
49) Comenzó la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas 🌎 para el Mundial 2026 🏆 y Paraguay 🇵🇾 vencio 1 a 0 a Chile, 🇨🇱 Perú 🇵🇪 le ganó 3 a 2 a Bolivia 🇧🇴 y Brasil 🇧🇷 escaló al segundo puesto luego de ganarle a Colombia 🇨🇴 por 2 a 1.
50) Hoy la Selección Argentina 🇦🇷 se enfrentará ante Uruguay, 🇺🇾 en el Estadio Centenario de Montevideo desde las 20.30 por las Eliminatorias Sudamericanas 🌎 rumbo al Mundial 2026. 🏆 Lionel Scaloni no tendrá las presencias de Lionel Messi y Lautaro Martínez por lesión.
HUMOR 🤣
51) Mandar a un policía a que atrape a uno de cara tapada que prende fuego un auto en una manifestación es como mandar a un Macri a atrapar a los que evaden impuestos.
LECTORES Y LECTORAS 👓
52) ¿Hasta cuándo tenemos que aguantar a la oposición "colaboracionista"? Exijamos que cada partido expulse a su colaboracionista para siempre. No sea cosa que alguien los vuelva a votar. Gracias. Francisco Crapa, Carlos Paz.
53) ¡Gracias por informar! Lo de los diputados votando a favor es desesperante. Son verdaderas ratas. Así los llamaba el desquiciado, ¿no? María Julia, Las Toninas.
54) Pedir un préstamo al FMI es como darle más droga a un adicto. David Lanuscou, desde Bialet Massé, Sierras de Córdoba, al lado de Santa María y Cosquín, Valle de Punilla.
55) Hay un "paisucho" en América Latina que se llama Argentina, donde payasos en el Congreso están dispuestos a vender a todos sus votantes sin siquiera un poco de rubor. "Libertad", qué palabra convertida en un contenedor de basura. Horacio, de Alejandro Korn.
56) Más vale que Máximo y todos los nuestros de verdad convoquen a algo muy fuerte. Ellos tienen guitarra, trabajo asegurado. Nosotros los votamos y les damos el trabajo. Mientras tanto, nuestros jubilados se siguen jodiendo, lo mismo que la mayoría de los trabajadores. Los nuestros tienen que ser más duros y acompañar a su pueblo. Gracias por cada informe, amigos. Daniel, CABA.
57) Cuando escucho los parlantes avisando que seremos reprimidos, recuerdo esas películas de la Alemania nazi. Es un montón. Anacrónico. Claudia, Caseros.
58) Tengo la cruel idea de que ayer no reprimieron para que los diputados no se asustaran y le votaran lo que quisiera Javier Milei. Andrea Medrano, San Telmo.
59) ¿Me parece o continúa subdividiéndose Unión por la Patria? Estuvo linda la manifestación. Faltaron los "saltimbanquis". No estuvieron todos. Edgardo González, Cinco Saltos, Río Negro.
60) Desde que se difundió el audio de Menem pidiendo quilombo en el Senado, sumado a lo que pasó ayer, tengo la impresión de que nada es casual. El excelentísimo siempre tuvo la intención de cerrar el Congreso. Creo que hacen todo lo que hacen para poner a los ciudadanos en contra del Congreso y así arrasar con el último vestigio de democracia. ¡Cuidado! Saben muy bien lo que hacen. No son loquitos ni idiotas. Ejecutan aviones sutiles y muy efectivos. A eso sumamos que el peronismo se sigue dividiendo. Mónica, Córdoba.
61) Les escribo porque es de conocimiento público que la ministra Bullrich otorga una recompensa al que denuncia a los "vándalos" que asisten a las marchas. Todos sabemos que las imágenes de los infiltrados en la marcha del miércoles 12 de marzo muestran que son policías. Sería oportuno que presenten esa documentación ante la justicia para dejarlos nuevamente en ridículo. No tengo los medios para presentar esta denuncia. Si alguien sabe a dónde dirigirse, creo que sería oportuno para dejar en evidencia a estos mamarrachos. Daniel, CABA.
HASTA EL MARTES 👋🏼
62) El lunes nos encontramos en las plazas. Son 30.000. Fue un genocidio.
STAFF DE HOY 🖊️
63) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Género: Lucía García Itzigsohn. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra. Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: María Itumelia Torres América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Misztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.
viernes, 21 de marzo de 2025
Tinkunaco 0154/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2221
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario