Twitter

jueves, 13 de marzo de 2025

Tinkunaco 0138/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2215

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2215

Jueves 13 de marzo de 2025
 
NACIONALES 🇦🇷

1) En una de las más brutales represiones policiales 👮🏻‍♂️ registradas desde 2001, Los vigilantes de Patricia Bullrich y Javier Milei les pegaron con saña y premeditación a quienes se manifestaban en la multitudinaria marcha de las jubiladas y jubilados. 👵🏽 Usaron lacrimógenos, camiones hidrantes y balas de goma. Dispararon una y otra vez, sin piedad, de manera indiscriminada, en una verdadera cacería humana, contra las muchedumbres que se manifestaban pacíficamente.

2) Las patotas uniformadas 👮🏻‍♂️ y motorizadas con distintas clases de armas y vehículos detuvieron a unas 150 personas y provocaron heridas, algunas de alta gravedad, a muchas decenas de personas que huían indefensas de las agresiones. El gobierno plantó piedras en los contenedores de las inmediaciones del Congreso para fundamentar sus ataques y hasta quedó registrado un policía pateando un arma para dejarla en la Plaza.

3) Más de 30 detenidos fueron mantenidos esposados con las manos en la espalda, tirados en el suelo boca abajo primero, hasta que les permitieron sentarse, durante un largo rato en un centro de detenidos improvisado entre vallas, tras el mirador del obelisco en la avenida Roque Sáenz Peña, al que InfoSiberia logró acceder para registrar la situación. Algunos de los inmovilizados, varones y mujeres, tenían la cara ensangrentada, o signos de haber sido golpeados, y se quejaban del dolor. Los uniformados, consultados por este medio, se negaban sistemáticamente a brindar información acerca del destino al que serían trasladados tras ingresar a los camiones, y una mujer policía amenazó: “yo los prendería fuego a todos”. (Informó Juan Martín Ramos Padilla desde el lugar)

4) Al fotógrafo 📷 Pablo Grillo lo golpearon con un tubo de gas lacrimógeno y le provocaron una fractura de cráneo. Fue trasladado al Hospital Ramos Mejía, en donde fue operado de urgencia y se encuentra en grave estado y podría perder la vida.

5) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, justificó, de manera persecutoria, totalitaria y fascista, el atentado contra Pablo Grillo argumentando que la víctima es "un militante kirchnerista". "Estaba en el Ministerio de Justicia, está preso y es un militante kirchnerista de Lanús que trabaja para Julián Álvarez”, comentó.

6) El Padre Paco intentó evitar que los patoteros de uniforme arrestaran a una persona: "¡Soy el padre Paco, no se lo van a llevar! Llevame a mí si querés", gritó. Al integrante del Grupo de Sacerdotes en Opción por los Pobres lo tiraron al suelo, pero después resolvieron no detenerlo: "A éste no porque es cura", deslizaron.

7) Luego de la brutal represión en el Congreso, hubo cacerolazos en distintos lugares del país para repudiar el accionar del gobierno de Milei. En el AMBA algunos de los lugares donde se registraron ruidazos y protestas son Almagro, Avellaneda, La Boca, La Plata, Monserrat, Núñez, Paternal, Palermo, Parque Chas, Recoleta, San Cristóbal, San Telmo, Villa Crespo y Vicente López, entre muchos otros.

8) Tras la represión, una nueva manifestación espontánea copó las calles y marchó a la medianoche a Plaza de Mayo. Miles de personas reclamaron la libertad de las personas detenidas 🔒 por Bullrich y Milei.

9) La jueza Karina Andrade ordenó liberar a, por lo menos, 114 detenidos durante la represión en la marcha de los jubilados, ya que “se encuentra en juego”, según explicó, “el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia y a la libertad de expresión”.

10) Patricia Bullrich arremetió contra las personas detenidas en la marcha: "Los violentos detenidos hoy muestran lo peor de la decadencia que estamos dejando en el pasado. Detuvimos un centenar de violentos piqueteros, militantes de agrupaciones políticas y barras bravas, que son integrantes de organizaciones criminales que operan con total impunidad desde hace años. Con la nueva Ley Antimafia, los más de 100 detenidos enfrentan penas de hasta 20 años de prisión. Se terminó el tiempo de los aprietes, la extorsión y el negocio del miedo. Vamos a desmantelar estas estructuras delictivas. En Argentina manda la ley, no los barras, ni la izquierda", alardeó en Twitter.

11) El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apuntó contra los hinchas de futbol ⚽ que asistieron al Congreso, porque según él “son una mafia”. Para ensuciarlos, los acusó de estar “financiados por sectores políticos”. “Toda esta cosa armada con los barras fue totalmente preparada y usaron a los pocos jubilados que van a manifestarse con todo derecho”. “En esto siempre hay intereses políticos”, dijo en Infobae.

12) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, insistió en su plan de generar confusión usando el término “barras bravas” para referirse a los hinchas de fútbol. ⚽ "Muchas de las personas que vinieron a esta marcha eran barrabravas, de agrupaciones de izquierda y kirchneristas. Gente que se nuclea políticamente para voltear al Gobierno. Vinieron preparados para matar". "Hicieron no solo desmanes, sino que también secuestramos armas de fuego, armas blancas y miguelitos para pinchar gomas", sostuvo en La Nación Más.

13) El gobernador bonaerense Axel Kicillof señaló que “la represión que se vivió” fue “completamente feroz, ilegal y premeditada”. “Una descarga de violencia sobre jubilados y ciudadanos que protestaban contra el ajuste. “Lo de hoy (por ayer) es un atentado contra derechos esenciales de la democracia”. “Mientras un fotógrafo (Pablo Grillo) lucha por su vida, los voceros del gobierno mienten, justifican la violencia y difunden el odio. Hay que ponerle un límite urgente a este desenfreno autoritario”, afirmó en Twitter.

14) La canasta básica del jubilado 👵🏽 cuesta 1.200.523 pesos, según reveló un informe de la Defensoría de la Tercera Edad. La jubilación mínima es de 280 mil pesos, y con el bono de 70 mil pesos, llega apenas a 350 mil.

15) El presidente del Comité Nacional de la UCR, 🇵🇱 Martín Lousteau, destacó que “de cada 100 pesos que el gobierno de Milei recortó en 2024, casi 20 provinieron de jubilaciones y pensiones”. “Mientras sus ingresos suben en cámara lenta, sus gastos esenciales aumentan a gran velocidad”. “Los medicamentos subieron 361 % desde que asumió el actual gobierno nacional. Al mismo tiempo, se redujo la lista de los medicamentos con cobertura del 100 %, limitando el acceso a cuatro medicamentos y sólo a los jubilados que ganan una jubilación mínima”. “Muchos adultos mayores están eligiendo entre comer 🍅 o comprar remedios”, 💊  aseguró.

16) Adentro del Congreso, la sesión de Diputados fue levantada arbitrariamente por el presidente de la Cámara, Martín Menem, luego de que terminaran a las trompadas unos legisladores oficialistas con otros que abandonaron el oficialismo.

17) Dos peleas atravesaron a los legisladores de La Libertad Avanza ⚫ y aliados que dejaron de serlo. El diputado Lisandro Almirón, de La Libertad Avanza, increpó al presidente del bloque del MID, Oscar Zago, quien antes presidía el bloque oficialista, por dar quórum y facilitar la comisión investigadora de Milei. Las diputadas Lilia Lemoine y María Celeste Ponce agredieron a sus ex aliadas Marcela Pagano y Rocío Bonacci. Bonacci finalmente le tiró agua a Lemoine: “¿Cómo vas a tirar agua, Bonacci? No den quórum, entraron gracias a Javier (Milei)”, exigió Lemoine.

18) Diputados aprobó el emplazamiento a un plenario de comisiones para tratar la creación de una comisión investigadora de la estafa con la criptomoneda Libra 🪙 del presidente Javier Milei. La iniciativa recibió 134 votos a favor, de los cuales 95 votos provinieron de Unión por la Patria, 11 de Democracia para Siempre, 8 de Encuentro Federal, 6 de la Coalición Cívica, 5 del FIT, 3 del MID y 2 del sector larretista del PRO y algunos monobloques. En contra se manifestaron 94 legisladores de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y bloques provinciales.

19) La iniciativa de Unión por la Patria 🔵 para debatir en comisión los pedidos de juicio político contra el presidente Javier Milei fue rechazada por 128 votos y apoyado por 104. Sólo el peronismo y el FIT respaldaron la iniciativa. El *oficialismo y el sector colaboracionista lograron bloquearla.

20) Bahía Blanca. Con un fuerte hermetismo y con un importante despliegue de fuerzas de seguridad, que incluyó la presencia de efectivos del ejército 🪖 portando armas largas, ayer por la mañana finalmente llegó a la ciudad el presidente Javier Milei, cinco días después de la tragedia que se cobró, hasta el momento, la vida de 16 personas y dejó cuantiosos daños materiales y estructurales. (Informó Damiano Shepherd desde Bahía Blanca).

21) Bahía Blanca. Milei visitó el Centro de Monitoreo ubicado en la terminal de la ciudad, la Planta de ABSA en el Barrio Patagonia (donde el ejército instaló maquinaria potabilizadora de agua) y un sector del destruido canal Maldonado donde se instalaba un puente modular. También visitó un hospital de campaña emplazado en el playón de estacionamiento del shopping local. Sin contacto con los vecinos, recibió insultos por parte de algunos ciudadanos que advirtieron el paso de la comitiva por la ciudad. (D.S.)

22) Bahía Blanca. El intendente Federico Susbielles agradeció la visita del presidente y aseguró que “va a acompañar a Bahía Blanca en su etapa de reconstrucción”. Además, se refirió por primera vez a la polémica motorizada, sobre todo en redes, que pone en cuestionamiento las cifras oficiales de fallecidos y desaparecidos por la inundación. “No tendría ningún sentido intentar bajar el número de personas fallecidas”, afirmó. A su vez, invitó a quienes tengan datos certeros sobre hallazgos de cuerpos a que realicen la denuncia o lo informen al municipio. De manera oficial, las únicas dos personas consideradas desaparecidas son las hermanas Pilar y Delfina Hecker, de 1 y 5 años. (D.S.)

23) Bahía Blanca. El servicio eléctrico 💡 se encuentra restablecido en un 87 %. La zona céntrica es la más compleja de recuperar. Salvo algunos sectores donde se sufrió la rotura de la red, no hay mayores inconvenientes con el suministro de agua potable. 💧  (D.S.)

24) Bahía Blanca. Hay 6 mil personas trabajando en las calles, abocadas a las tareas de limpieza y remoción de basura, escombros y elementos que los vecinos sacaron de sus casas. (D.S.)

25) Bahía Blanca. Diputados declaró por unanimidad la emergencia ambiental, económica y habitacional por 90 días en la ciudad. La iniciativa de la diputada Victoria Tolosa Paz, 🔵 de Unión por la Patria, insta al gobierno de Milei a destinar fondos extraordinarios para la reconstrucción de la infraestructura y la recuperación de las actividades económicas, sanitarias, educativas y sociales.

26) Bahía Blanca. Luego de que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, insistiera en pedir que Milei se reúna con él para trabajar en la reconstrucción de la ciudad, y pidiera que una parte de los fondos que provea el FMI se destine a asistir a Bahía Blanca, el vocero Manuel Adorni contestó que Kicillof  "nunca entendió muy bien cómo funcionan estos acuerdos". "Antes de sugerir pavadas tiene que entender cómo son los recursos. Es difícil responder a una estupidez". Y agregó en su conferencia de prensa que "no hay ningún pedido formal” por parte de Kicillof “para reunirse con el Presidente. Si está fundado, por supuesto que no habría ningún problema para que se reúnan", concluyó.

27) La Aduana, a cargo de José Andrés Velis, empezará un sumario interno para investigar lo ocurrido con los controles que tuvo Laura Belén Arrieta, una de las organizadoras de la ultraderechista Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Buenos Aires, en un vuelo privado ✈️ desde Miami el 26 de febrero que aterrizó en Aeroparque. El avión permaneció siete días en un hangar, hasta el 5 de marzo, y luego partió a París. El periodista Carlos Pagni había planteado que “por orden de arriba” no le revisaron las valijas. 🧳

28) Laura Belén Arrieta trabaja en dos empresas, COC Global Enterprise y OCP Tech, pertenecientes a Leonardo Scatturice, “a quien se le adjudicó un vínculo con la SIDE”, según informó La Nación. La ex azafata estuvo a los abrazos con Javier Milei, el dirigente español de VOX, Santiago Abascal, el dirigente brasileño Eduardo Bolsonaro -hijo del golpista Jair Bolsonaro- y Lara Trump -nuera de Donald Trump-.

29) El diputado Hernán Lombardi, 🟡  del PRO, dejó su banca en el Congreso para poder asumir como ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires. En su lugar asumió Javier Sánchez Wrba, quien era hasta ahora prosecretario Parlamentario del PRO en el Senado, y completará el mandato hasta el 10 de diciembre.

30) La Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero, 🐑 dictó la conciliación obligatoria y suspendió los 250 despidos en el Hospital Español de Buenos Aires, administrado por el PAMI. Esta medida, solicitada por la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), busca abrir un período de negociación para resolver el conflicto sin afectar la atención sanitaria ni la estabilidad laboral. ATSA denunció políticas de hostigamiento por parte de la gestión del hospital, conducida por Fernanda Folchi y Diego Villalvilla, que se encuentra intervenido judicialmente.

31) Chaco. 400 productores chaqueños protestan desde hace 3 días en la rotonda de las rutas 16 y 95. "Basta de fotos, queremos gestión, subsidios y créditos para enfrentar la sequía", dijo Javier Druzianich, de Federación Agraria. Adelantó que este viernes presentarán un proyecto a Diputados para asistir al sector. (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia)

32) Chaco. A un día de la presentación de las alianzas y frentes electorales, el fiscal Carlos Amad pidió investigar al ex gobernador Jorge Capitanich y otros integrantes de su gabinete por presunto lavado de activos. "Siempre fuimos respetuosos de la ley. Esto tiene olor a operación", dijo el ex mandatario. La denuncia fue presentada por una funcionaria de Leandro Zdero. (S.V.)

33) Tierra del Fuego. El intendente de Río Grande, Martín Perez, pidió formalmente al gobernador Gustavo Melella que la provincia financie la construcción de accesos a barrios desde la Ruta Circunvalación, destacando que es fundamental para la seguridad vial y beneficiaría a miles de vecinos. La solicitud surge tras la cancelación de obras por parte de Vialidad Nacional y porque el Municipio no puede afrontar el costo. Desde Río Grande señalan favoritismo hacia Ushuaia, ya que Melella no anunció obras para la ciudad. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

34) Entre Ríos. Crece la  preocupación por el proyecto de instalación de una planta de Hidrógeno verde en Paysandú. Los  intendentes de la costa del Uruguay piden al gobierno provincial la intervención de Cancillería porque ven cada vez más cercano el comienzo de la instalación de la planta de combustible frente a Colón. El lunes hubo una importante reunión con el presidente de la Cámara de Diputados Gustavo Hein, donde expresaron el rechazo a la instalación por el perjuicio que ocasionará a todos los pueblos y ciudades de la zona, no sólo por la cuestión ambiental sino además que la mayoría tienen como fuente principal de ingresos, el turismo. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).

35) Mendoza. Gabriela Funes, directora ejecutiva del hospital público Schestakow de San Rafael fue beneficiada con una vivienda social. 🏠 Su nombre apareció en la lista de personas beneficiadas con una vivienda del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), a pesar de ser la máxima autoridad del hospital local. La vicegobernadora Hebe Casado, quien se mostró políticamente cerca de Karina Milei en los últimos meses, justificó el caso diciendo que fue “de forma legítima”. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).

36) San Luis. "Ahora San Luis" será el nombre del frente electoral oficialista para competir en las elecciones del 11 de mayo. El gobernador Claudio Poggi será la figura. También estarán integrados la UCR, el PRO, Libres del sur, GEN, MID, Todos Unidos del ex gobernador Adolfo Rodriguez Saa, entre otros. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).

37) Chubut. La referente gremial de Vialidad  Nacional en la provincia, Soledad García, confirmó que el organismo paralizó y cerró cinco obras. Recordó que las rutas nacionales están en la práctica abandonadas y que corre riesgo el necesario mantenimiento del denominado Plan  Invernal. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).

38)La Pampa. Vialidad provincial advierte sobre las peligrosas consecuencias de la falta de inversión en rutas. La provincia todavía espera una respuesta de Nación para hacerse cargo del mantenimiento de una parte mínima de la red. Rodrigo Cadenas, titular de Vialidad, aseguró estar “preocupado y desalentado por el fuerte deterioro de las rutas”, en declaraciones a Radio Kermés. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

39) Santa Fe. Se paralizó la obra de la planta potabilizadora 💧 de Aguas Santafesinas debido a que el gobierno nacional ya debe cuatro certificados. Leonel Marmiroli, secretario de Agua y Saneamiento, detalló que “a partir del incumplimiento reiterado del gobierno nacional de octubre a enero las empresas nos han notificado que *suspenden la obra de ampliación de la planta potabilizadora. La situación con Nación es muy compleja”. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

40) Tucumán. El gobierno se reunió con representantes del sector del surco para coordinar acciones de cara a la próxima molienda de caña de azúcar. Destacaron que este año esperan un volumen significativo de cosecha. Proyectan exportar entre 800 mil y 900 mil toneladas de azúcar, lo que representaría un récord para el sector. Los productores expresaron su interés en participar más activamente en la producción de alcohol y bioetanol, sectores que consideran clave para diversificar la industria. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).

41) La radiografía de tórax realizada al papa Francisco 😇 confirma la mejoría en relación a días anteriores, informó la Santa Sede según se lee en el boletín médico. (Informó Larry Levy)

42)  Milagro Sala ya lleva 3345 días 📆 privada de la libertad.

ANÁLISIS ☕

(Por Lía Méndez)
43) Un nuevo ataque a la democracia fue encabezado por Patricia Bullrich y la fuerza represiva que comanda, actuando sin límites y con clara intención de “combatir al enemigo”, es decir a todo manifestante pacífico que reclama por la restitución de derechos groseramente vulnerados. Es el principio del fin del régimen fascista de Milei. Empuñar la motosierra implicó declararle la guerra al pueblo y Bullrich lo corrobora al expresar “estamos ganando”. ¿A quién le están ganando? Al enemigo elegido: golpeando, baleando, asesinando sin piedad. La justicia tiene un rol ineludible que se viene negando a asumir, garantizar la libertad de ejercer derechos y condenar la violencia institucional. Bullrich se tiene que ir. La reacción popular evidencia que la sociedad empieza a decidir en qué condiciones quiere vivir.

INTERNACIONALES 🌎

44) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el 2 de abril decidirá la aplicación a Estados Unidos de aranceles recíprocos si finalmente el gobierno de Donald Trump los impone al país. "Las acciones que tomemos serán en el marco de reciprocidad, como lo hace Estados Unidos. También se tiene un plan. Hay coordinación y buena comunicación con los acereros y productores de aluminio", afirmó. (S.G.)

45) Venezuela. 🇻🇪 El presidente Nicolás Maduro indicó que su país se encamina hacia una economía productiva luego de “haber pasado la etapa más dura de la economía de guerra.  Estamos en fase de crecimiento, con circuitos virtuosos", puntualizó, luego de recordar que en los años duros  “no nos quedamos lloriqueando.  Escuchamos y confiamos en el pueblo, con su creación y creatividad, y así nacieron los Comité Local de Abastecimiento y Producción. Aún recuerdo sus consignas: ¡Solo el pueblo salva al pueblo!", remarcó. (S.G.)

46) Brasil.  🇧🇷 Los ministerios de Relaciones Exteriores y de Industria y Comercio emitieron un comunicado conjunto desde el que rechazaron los aranceles del 25 por ciento impuestos por el Gobierno de Donald Trump para la importación de acero y aluminio. "El gobierno brasileño considera injustificable y equivocada la imposición de barreras unilaterales que afectan el comercio entre Brasil y Estados Unidos, principalmente teniendo en cuenta el historial de cooperación e integración económica entre ambos países", enfatizaron. (S.G.)

47) Ecuador. 🇪🇨 El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Leonidas Iza, denunció ser víctima de persecución por parte del gobierno de Daniel Noboa. El dirigente fue notificado de un proceso legal en su contra “por instigación debido a la defensa del campo Sacha", escribió en las redes sociales el excandidato presidencial por el movimiento Pachakutik. "Es una prueba más de cómo se usa la justicia para perseguir a quienes enfrentamos los abusos del poder, protegemos la economía del país y defendemos los derechos de los más pobres", observó. (S.G.)

48) Rusia. 🇷🇺 El presidente Vladimir Putin se reunió en una base militar de la región de Kursk con el jefe del Estado Mayor de sus Fuerzas Armadas Valeri Gerashimov desde donde da casi por derrotada la ofensiva militar lanzada por Ucrania el pasado mes de agosto. (L.L.)

49) Ucrania. 🇺🇦 El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Oleksander Sirski informó que "pese a la creciente presión" del Ejército de Rusia en Kursk las tropas ucranianas seguirán combatiendo en la región rusa "mientras sea necesario". (L.L.)

50) Estados Unidos.🇺🇸 – Rusia.🇷🇺 El presidente de Estados Unidos Donald Trump dijo que recibió "mensajes positivos" por parte de Moscú sobre el acuerdo de alto el fuego que Washington planteó a Ucrania en una reunión en Arabia Saudí y confirmó que enviados estadounidenses van de camino a Rusia. (L.L.)

51) Siria. 🇸🇾 Las nuevas autoridades anunciaron ayer la creación de un Consejo de Seguridad Nacional liderado por el presidente interino Ahmed al Shara después de que cerca de 1.400 civiles murieran en el marco de los combates registrados a finales de la semana pasada en el oeste del país. (L.L.)

CULTURA 🎭

52) CABA. Se inaugura la muestra "El Siluetazo, una mirada desde adentro". Con fotografías de Guillermo Kexel, nos acercan una mirada íntima y reveladora sobre aquellas jornadas de las Siluetadas. La práctica en la elaboración de las siluetas en serie, con los nombres escritos de los seres queridos que se buscaban, nos transmiten el carácter gestual de aquel ritual colectivo. La inauguración se realizará hoy a las 18 en el Centro Cultural de la Cooperación (Avenida Corrientes 1543).

LA PELÍCULA

53) Presencia (Steven Soderbergh, en Cine). Una casa deshabitada, desnuda de muebles y de personas que deambulen en ella, es como un cuerpo sin alma, una cáscara hueca. Gracias a la mujer que invita a recorrerla y a sus futuros propietarios, una familia compuesta por el matrimonio y sus hijos adolescentes, ya desde el momento inicial encontramos, gracias al recurso de cámara subjetiva (como alguien que flota), a la más sensible integrante. Notará que ese hogar presenta una extraordinaria particularidad que solo puede percibirse en momentos de sensibilidad que roza con el terror y lo sobrenatural. Una nueva experiencia tanto para los ojos como para la piel a medida que transitamos esta película.

DEPORTES ⚽

54) Huracán 🎈venció 2-1 a San Martín de Formosa 🇬🇹  y Platense 🦑 le ganó 2-0 a Argentino de Quilmes, 🇭🇳 por lo que ambos se clasificaron a los 16avos de final de la Copa Argentina. 🏆🇦🇷

55) El argentino 🇦🇷 Francisco Cerúndolo se clasificó por primera vez para los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells 🎾🏆 al vencer al australiano 🇦🇺 Alex de Miñaur por 7-5 y 6-3. En la siguiente instancia, enfrentará al vencedor del duelo entre el español 🇪🇸 Carlos Alcaraz (3°), campeón de las últimas dos ediciones, o el búlgaro 🇧🇬 Grigor Dimitrov (15°).

HUMOR 🤣

(Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)
56) Era la marcha ideal para los dirigentes de la CGT. Una marcha con hinchas de todos los clubes, de River y de Boca, de Racing y de Independiente, de Talleres y de Belgrano. No me imagino mejor escenario para los dirigentes con doble camiseta.

LECTORES Y LECTORAS 👓

57) Hola queridos y brillantes compañeros de Infosiberia. ¡Ya era hora que se despertaran para acompañar la marcha de los Jubilados! Les apareció "la sangre en las venas" Todas las provincias deberíamos marchar los miércoles.  Jubilados y aun los que no lo son, acompañando y reclamando que nos respeten de todas las formas y no nos arruinen más lo poco o mucho que de vida nos quede.  Viva Evita y Perón. Mimí Rojas, de Santa Fe Capital.

58) Terrible el terror que tienen con el pueblo en las calles. Ya intentan por todos los medios posibles, transmitir sobre supuestas hinchadas bravas de los clubes, cuando en realidad se pudo comprobar la presencia de la hinchada funebrera, sin desmanes, sin piedras, en total orden mientras que, como de costumbre, el desorden lo provoca la represión de la borracha asesina, corrupta y altanera, cuya única célula inteligente se encuentra anulada por el exceso de alcohol. El tema verdadero es que el pueblo sigue sumándose y encontrándose en su territorio, la calle, y eso los espanta. *Rubén, Puerto Madryn, Chubut).

59) Tengo 83 años, estoy sorda. En estos días estoy en Mar del Plata. No tengo televisor, escucho algo la radio, pero ustedes me informan. En estos tiempos, las malas noticias superan ampliamente a las noticias buenas. Pero ayer martes me conmovió profundamente saber que Francisco pudo enviar un mensaje de consuelo a nuestros sufridos bahienses. Gracias InfoSiberia. Estela Cuenca.  Villa del Parque

60) Aquí preparándome para la marcha. Soy jubilada y alquilo, me sacaron los remedios. No falté a ninguna marcha con este presidente que se hace pasar por enfermito cerebral y es un psicópata perverso y narcisista. Todos tenemos que ir a todas las marchas. Son pocas. Nos tienen con miedo. Paro indefinido hasta sacar a este rey loco, como leí en algunas pancartas. Silvia de Caballito.

61) Nacida en Santa Fe, también padecí, como Bahía Blanca, inundaciones tremendas. Historias miles, tengo 65 años, pasé por muchas, pero esto jamás.  Silvia Franco, CABA.

62) Los malandras del gobierno nacional, que gobiernan al margen de la Constitución y de la ley, quieren que se apruebe el nuevo endeudamiento con el FMI sin conocer su contenido y cláusulas. No hay presupuesto nacional, precios como en Dinamarca y salarios y jubilaciones como en Senegal. ¿Criptolibra sin aclarar? En fin. Un presidente estafador y mentiroso como todos sus ministros y ministras. Soy jubilado con la mínima, internado. Un deseo: que como sociedad despertemos y hagamos tronar el escarmiento. Gracias por tenerme en cuenta. Juan Carlos Stroppolo, de Villa Santa Rita, CABA

63) Gracias por informar tan bien, noticias precisas y exactas. ¿Qué más se puede pedir? La cripto, la “Valijera” Arrieta, ¿avión para ella sola? Deberían pedir cámaras a ver qué pasó. Este gobierno, lejos está de ser el más corrupto de la historia, no tienen vergüenza, mienten sin ponerse colorados. Tremendo. Lilian de La Plata

64) Gracias siempre por estar en todos y cada uno de los lugares del país donde “pasaron cosas”. No existen adjetivos posibles para el horror, la muerte y tanta pérdida en Blanca. Sólo el amor del pueblo por el pueblo podrá salvarnos de tanta tristeza. Gracias por la info impecable de cada día. ¡Todos con los jubilados! Sin miedo, con dignidad y honor.  Silvia de Avellaneda.

65) ¿Alguien sabe? ¡Ya veo el piso! —dijo la mujer emocionada—. Falta que baje un poco más el agua y a limpiar. Pero a mis vecinos de allá no les baja el agua todavía. Algunas cosas subieron al techo. Y les ayudamos. Durmieron ahí arriba con los chicos y los perros, pero se fueron, creo. ¿Alguien sabe? Y a los de la otra cuadra no les aparece la abuela. ¿Ustedes podrían avisar? Todavía no pudo venir nadie importante. ¿Alguien sabe? Si hubiera alguna máquina que sacara el agua rápido, todo sería más fácil. Podrían traer una o dos. Ellos, seguro, tienen. ¿Alguien sabe? Y la abuela que no aparece. Seguro está en alguna otra casa con el agua baja. Seguro. ¡José, vení! ¡Ya veo el piso!” Soy poeta. Les envío algo que escribí ayer, luego de lágrimas e impotencia. Luego de ver a tantos compatriotas sin nada, aun así, muchos, dispuestos a volver a empezar. Gracias por leerme. Silvia de Avellaneda.

66) ¡Gracias por informar cada mañana! Son de gran aporte para FM Horizonte 90.3 en Famatina La Rioja. Que sigan las noticias de calidad. Juampy Quintero desde Famatina La Rioja

67) Por favor, avisen que hay que tener  en cuenta  las advertencias del Conicet para  la reconstrucción  de Bahía  Blanca. Ana María Gerardi, Castelar.

68) Lástima que en los dichos de Cristina no se menciona lo que está haciendo Kicillof por Bahía Blanca. En el apriete les faltó poner "Comunicado N° 1". Por fin la CGT, Confederación General de Traidores, decidió acompañar el reclamo de los jubilados. ¿Será? Con respecto al DNU 179, ¿solo van a declarar los diputados? Gracias por informar. María Julia, Las Toninas.

69) Buen día a todo el equipo de InfoSiberia. Paquetón de ayuda por parte de nuestro eximio gobernador para los y las bahienses. Así como emociona la solidaridad de mucha de nuestra gente. Ahora sí, después voten cualquier cosa. Gustavo, Avellaneda.

HASTA MAÑANA 👋🏼

70) Que tengas un jueves tranquilo. Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078, y lo va a recibir todas las   mañanas en su celular.

STAFF DE HOY 🖊️

71) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Bahía Blanca: Damiano Sheperd. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra.  Chaco: Silvia Villavicencio América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. La Película: Hernán Popok. Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Misztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario