Twitter

martes, 11 de marzo de 2025

Tinkunaco 0133/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2213

 ℹ️NFOSIBERIA N° 2213

Martes 11 de marzo de 2025
 
NACIONALES 🇦🇷

1) Bahía Blanca. Con la bajante de las aguas 💧 se refuerzan las tareas de asistencia. La circulación en la ciudad comienza a normalizarse con el retiro de los objetos perdidos por los vecinos y los vehículos destruidos por las corrientes. Ayer por la tarde, el suministro eléctrico 💡 ya alcanzaba el 70 % de los usuarios. En General Daniel Cerri no cuentan aún con energía ni con agua, por lo que se despliegan camiones cisternas pertenecientes a Aguas Bonaerenses. (Informó Damiano Shepherd desde Bahía Blanca).

2) Bahía Blanca. El transporte público 🚌  empieza a funcionar hoy con frecuencias reducidas con cambios en los recorridos tras la caída de los puentes que cruzan el Canal Maldonado. Las estaciones de servicio siguen con largas colas de vehículos que intentan conseguir combustible. (D.S.)

3) Bahía Blanca. El Hospital Penna 🏥 ya cuenta con luz y comenzó a regularizar su atención, aunque el* subsuelo* está inutilizable y perdió millones en equipamiento. El ministro de salud bonaerense Nicolás Kreplak solicitó ayuda al gobierno nacional para reponer los aparatos perdidos. (D.S)

4) Bahía Blanca. Hoy las clases siguen suspendidas. Se realiza el relevamiento de los establecimientos escolares. Sobre 100 escuelas 📚 ya escrutadas hay 23 con daños graves, 45 con daños medianos o leves y 32 sin daños. La Universidad Nacional del Sur suspendió sus clases hasta el 31 de marzo. (D.S)

5) Bahía Blanca. Las víctimas fatales ya suman 16 y se declaró el estado de duelo por 72 horas en la ciudad. Aún se desconoce el paradero de Delfina y Pilar: las dos hermanas de 1 y 5 años que se encuentran desaparecidas tras haber sido arrastradas por las corrientes que se generaron sobre la ruta nacional 3. Se confirmó que la identidad de uno de los cuerpos hallados corresponde a Rubén Zalazar de 43 años: un conductor de una camioneta que intentó ayudarlas. (D.S)

6) Bahía Blanca. El intendente Federico Susbielles destacó que “más del 70 % de los bahienses han tenido daños graves y muchas familias lo han perdido todo". "Hubo que conformar los centros de evacuados”, que son 523, según aclaró en una conferencia de prensa.

7) Bahía Blanca. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, desmanteló la Dirección Nacional de Emergencias tres días antes del temporal. ⛈️ De este modo, el gobierno dejó en la calle a  485 laburantes y cerró la dependencia encargada de brindar asistencia en casos de catástrofes.

8) Bahía Blanca. El Jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, sostuvo que “el plan  para reconstruir la ciudad es un tema que tiene que ver con el municipio y con la provincia y todo lo que la Nación puede hacer económicamente para apoyar esta circunstancia lo hará”. “No es que esté tirando en absoluto la pelota ⚽ a la provincia, pero la organización de eso es de la provincia de Buenos Aires y ellos tienen que decirnos de qué manera podemos colaborar con ellos y ayudarlos", dijo en Radio La Red.

9) Bahía Blanca. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, 🔵 reflexionó: “Hay una corriente de pensamiento a nivel internacional que dice que para que te vaya bien tenés que esforzarte pero como si estuvieras en una selva: la supervivencia del más apto”. “(Te dicen que) cada uno tiene que salvarse solo”. “Lo que pasó en Bahía Blanca llena de emoción porque estuvo el Estado, todos los ministerios, todos los intendentes, los laburantes, trabajadores de la salud, pero además, el pueblo, la sociedad, la provincia y la Argentina entera”. “Recibí llamados de prácticamente todos los gobernadores de todas las fuerzas. Sé que fue una catástrofe sin precedentes, eso moviliza y hace reflexionar, pero también demuestra una diferencia de concepción y del tipo de sociedad que queremos construir”. “Muchísimas donaciones que recibimos, gente con recursos (…), pero también muchos (…)que no les sobra y llamaron para ver qué podían aportar”. “El país que queremos construir es uno donde la gente extienda la mano, no donde reine el individualismo. Lo de Bahía Blanca nos tiene preocupados y trabajando, pero también mostró lo mejor de nuestra sociedad”.

10) Bahía Blanca. La senadora Juliana di Tullio, de Unión por la Patria, le contestó a Guillermo Francos: “¿El jefe de Gabinete no sabe que sólo Bahía Blanca aporta al PIB nacional entre 35 mil y 45 mil millones de dólares al año? Casi un punto de la riqueza nacional la aportan los bahienses”. “El gobierno de Milei no solo es insensible y carecen de visión de país, sino que son profundamente ignorantes”.
 
11) Bahía Blanca. La diputada Margarita Stolbizer, 🟠 de Encuentro Federal, planteó que “el fanatismo de Milei tiene consecuencias graves”. “Echar ñoquis siempre está bien, pero aplicarle al Servicio Meteorológico Nacional una motosierra que corta por cualquier lado, puede provocar que nos quedemos sin sistema de alertas ante las catástrofes cada vez más recurrentes (sigan negando el calentamiento global). 🌡️ Y para colmo, ponen a cargo a alguien (Antonio Mauad) que puede tener las mejores intenciones, pero que no estudió Ciencias de la Atmósfera ni nada vinculado a la Meteorología. Gobernar es un poco más complejo que dejar de pagar lo necesario y publicar tuits de auto alabanza cada dos minutos”, indicó.

12) Bahía Blanca. Cristina escribió: “Mucha tristeza por la catástrofe humanitaria que vivió y sigue viviendo el pueblo de Bahía Blanca. Las imágenes y los testimonios (…) parten el alma. Nuestras condolencias a los familiares de las víctimas y nuestro ruego a Dios por Delfina, Pilar y todos los que aún continúan desaparecidos”.

13) Bahía Blanca. El Papa Francisco 😇 envió un telegrama al Arzobispado de la ciudad: “Apenado al enterarme sobre el desastre natural que está afectando a la región de Bahía Blanca, y que ha ocasionado tantas víctimas y daños materiales, ofrezco fervientes sufragios por el eterno descanso de los fallecidos”. “Asimismo, quiero hacer sentir mi cercanía espiritual a toda la población, suplicando al Señor que conceda consuelo a los deudos y a cuantos sufren en estos momentos de dolor e incertidumbre. Que sostenga con su gracia a todos los que están comprometidos con la búsqueda de los desaparecidos y con el arduo proceso de reconstrucción de las zonas devastadas”. “Mientras pido a Nuestra Señora de la Merced que interceda ante su hijo Jesucristo por todos los afectados por esta catástrofe, les imparto con afecto la bendición apostólica”, expresó.

14) Javier Milei publicó en el Boletín Oficial el Decreto 179 🖋️ para firmar un acuerdo de Facilidades Extendidas con el FMI. El plan de pago se extenderá por diez años y los fondos se usarán para pagarle al Banco Central una deuda en dólares. Para justificar el uso de un decreto en lugar de pasar por el Congreso, el Ejecutivo argumentó que la deuda pública no está entre los temas prohibidos por la Constitución para los DNU y que esta práctica ya tiene antecedentes institucionales.

15) Diputados de Unión por la Patria 🔵 presentaron una denuncia penal contra Milei por suscribir por decreto un acuerdo con el FMI y reclamaron que se “suspenda cualquier acto que consumaría este obrar delictivo”, al considerar que cometió los delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes y usurpación de funciones: “El intento del Poder Ejecutivo de aprobar este acuerdo vía decreto viola la Constitución Nacional y la Ley 27.612 (de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública)”, explicó la diputada Victoria Tolosa Paz. La denuncia fue firmada también por los diputados Juan Marino, Hugo Yasky, Daniel Gollán, Julio Pereyra, Sabrina Selva y Brenda Vargas Matyi, con el patrocinio de Eduardo Barcesat.

16) Los bloques opositores convocaron para mañana al mediodía a una sesión en Diputados. Los bloques Democracia para Siempre y Encuentro Federal impulsan la creación de una comisión investigadora de la estafa con la criptomoneda Libra 🪙 y pedidos de informes al presidente Javier Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina “Jefe” Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero Manuel Adorni; y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.  

17) Las hinchadas ⚽ de Argentinos Juniors, Boca, River, Gimnasia y Esgrima y Estudiantes de La Plata, Ferro, Chicago, All Boys, Independiente y Racing convocaron a marchar mañana junto a los jubilados 👵🏽 y jubiladas en el Congreso. La mayoría lo hizo con una frase que pronunció Diego Maradona en 1992: "Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados. A muerte estoy con los jubilados. Lo que les hacen es una vergüenza".

18) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, 👮🏻‍♀️ anunció “medidas especiales” contra los hinchas de fútbol ⚽ que se sumen a las marchas de jubilados frente al Congreso. "A los barras les vamos a encontrar una medida especial, ya tenemos el derecho de admisión, le vamos a encontrar una medida especial si comienzan a ir”, dijo Bullrich, que despreció el reclamo: “Ahora está la izquierda, algunos kirchneristas y 50 jubilados, esa es la realidad. Todos los demás son militantes políticos, y no los vamos a dejar pasar”, amenazó en La Nación.

19) La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, tiene un plazo ⏳ que vence mañana para dar precisiones sobre los alimentos encanutados. 🥫  La orden, emanada por el juez Julián Ercolini, llegó tras una nueva denuncia de Juan Grabois, quien aportó videos donde se ven productos como aceite, yerba y leche almacenados sin distribuir. Ercolini exigió un detalle del stock, con fechas de vencimiento y documentación respaldatoria. Es la segunda vez que la Justicia interviene por la acumulación de alimentos en galpones oficiales.

20) El secretario general de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano, presentó una medida cautelar para suspender “el capítulo sobre empleo público de la llamada ‘Ley Bases’ 🚌 por la sospecha de que haya habido corrupción para lograr su aprobación”. “El caso de (Edgardo) Kueider, que se encuentra en la justicia penal, pone un manto de sospecha sobre el modo en que se consiguieron los votos para la Ley Bases. Solicitamos que hasta que esos hechos sean esclarecidos por completo, (…) debe ser suspendida”, afirmó.

21) El examen de idoneidad fue aprobado, hasta el momento, por 40.701 estatales de los 41.532 que lo hicieron (equivalente a un 98 %). El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó: “Los reyes del achique y los recortes se gastaron más de 2.500 millones de pesos para estigmatizarnos a los empleados públicos y no pudieron, fracasaron porque todos rindieron bien”. “Los maestros de la eficiencia acaban de derrochar cuantiosos recursos públicos en evaluaciones de desempeño que nunca tuvieron sentido. Cualquiera podría haber anticipado el resultado con sólo saber que se les exigía que prueben su idoneidad a trabajadores con 5, 10, 15 y hasta más de 20 años de antigüedad”,¨ detalló.

22) Javier Milei usó sus redes. días antes del Criptogate, 🪙 para promocionar una beca de la universidad privada Eseade, fundada por Alberto Benegas Lynch (padre), a quien considera un “prócer” del liberalismo. La beca, llamada “Presidencia de la Nación”, fue lanzada en febrero y cubre el 100% del arancel para estudiantes alineados con los valores del libre mercado. No solo prestó su imagen para la campaña, sino que además acordó validar la nómina de beneficiarios y recomendar candidatos.

23) Trabajadores viales marcharon ayer a Plaza Congreso para reclamar contra el desmantelamiento de la Dirección Nacional de Vialidad.

24) Jujuy. Vence hoy el plazo ⌛ previsto en el cronograma electoral para la formación de alianzas entre agrupaciones políticas que se van a presentar en las elecciones legislativas provinciales 🗳️ el 11 de mayo. El Tribunal Electoral ya habilitó dos páginas oficiales para consultar el lugar de votación. El 11 de mayo, *596 mil jujeños y jujeñas van a las urnas para renovar la mitad de la cámara de diputados provinciales y los concejos deliberantes. De las 24 bancas de la Legislatura que se renuevan, el oficialismo radical pone en juego 16, mientras que el justicialismo renueva 8. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).
 
25) Tucumán. El Ministerio de Salud recibe hoy 30 mil vacunas antigripales. 💉  Esto permitirá el inicio de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025, que comenzaría el jueves. La vacuna está destinada a personas mayores de 65 años, también a quienes tengan  alguna enfermedad de base, a embarazadas y a niños menores de dos años.  La campaña comienza con el personal de salud y continuará con adultos mayores de 65 años que están en residencias geriátricas.

26) Santa Fe. Miles de santafesinas se movilizaron el domingo en la Marcha 8M que debió ser reprogramada por inclemencias del tiempo en la capital provincial. Bajo la consigna “no nos van a hacer callar. Seguimos en lucha” el documento leído en Plaza de Mayo tuvo duras críticas tanto para el gobierno nacional como para el provincial, encabezado por el radical Maximiliano Pullaro. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).

27) Chubut. El gobernador Ignacio Torres adjudicó la concesión del astillero de Comodoro Rivadavia, que estuvo inactivo durante décadas y que ahora, con una inversión de 10 mil millones de pesos, generará trabajo directa e indirectamente. Torres rescató la potencialidad del emprendimiento ya que, actualmente, “más del 90 % de la flota chubutense hace trabajo de reparación en Mar del Plata”. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).

28) Mendoza. El diputado nacional Julio Cesar Cleto Cobos cruzó duramente al jefe de gabinete Guillermo Francos por el rol del Estado nacional en el mantenimiento de las obras públicas. 🧱  “Es inadmisible que a esta altura (Francos) no comprenda la responsabilidad e importancia del Estado Nacional en materia de Infraestructura pública. Recapaciten antes de que el deterioro y abandono sea absoluto” expresó el ex vicepresidente en relación a la situación que atraviesa Bahía Blanca. (Informó Alberto Sabatini desde Mendoza).

29) San Luis fue la provincia que más recortó ✂️  su gasto público en 2024, según un informe de la consultora EcoGo,  con un 45% interanual. Las inversiones de capital se desplomaron un 51,1% afectando la obra pública 🧱 y los proyectos de infraestructura. La reducción del 32,7 en los gastos de personal se ha traducido en despidos, suspensiones y recortes salariales que han afectado gravemente el poder adquisitivo de miles de familias puntanas. (Informó Pablo Culatti desde San Luis).

30) La Pampa. El gobernador Sergio Ziliotto confirmó, luego de encabezar un acto oficial, el envío desde la provincia de un cargamento de colchones, frazadas, agua y elementos de limpieza para ayudar a Bahía Blanca. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).

31) Entre Ríos. Desde la empresa Caminos del Río Uruguay SA afirman que peligran más de 500 puestos de trabajo por la caída de la concesión de la Autovía 14. Hubo una reunión con la Dirección Nacional de Vialidad, pero desde la concesionaria aseguran que “la autoridad rechazó dar una respuesta a la situación de los empleados”. Debido a esto, aseguraron que “hoy no hay certezas sobre el futuro a partir de la caída de la concesión, que se producirá el 8 de abril”. (Informó Silvina Ríos desde Paraná).

32) Córdoba. El gobierno provincial anunció el llamado a licitación para culminar la autopista de la Ruta 19. La obra se detuvo tras la asunción de Javier Milei, y el gobernador Martín Llaryora (Hacemos Unidos) había reclamado que fuera transferida a la órbita local para darle continuidad y culminarla. Son 65 kilómetros en dos tramos, los que faltan para que se complete la autopista que unirá las ciudades de San Francisco con la Capital provincial. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).

33) Tierra del Fuego. Tras la fuga 🔓  de dos presos de la Alcaidía de Ushuaia, el comisario Ariel Ciares, director del Servicio Penitenciario provincial, destacó la necesidad de un sistema carcelario adecuado. Advirtió que la Alcaidía alberga más del doble de su capacidad y que la población penitenciaria crece constantemente. Aunque se habilitó un antiguo gimnasio como medida temporal, aseguró que no se puede garantizar seguridad y tratamiento a los internos. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).

34) El papa Francisco, 😇 que lleva más de tres semanas internado, se encuentra mejor y sus avances se "consolidaron", por lo que los médicos indicaron que su pronóstico deja de ser reservado aunque permanecerá unos días más hospitalizado. (Informó Larry Levy).

35) 9 de cada 10 mujeres no podrán jubilarse a partir del próximo 23 de marzo. Ese día, de no mediar una prórroga, el régimen que permite ponerse al día con los aportes para acceder a la jubilación pierde vigencia. El 76% de trabajadoras de casas particulares no están registradas, por lo tanto no reciben aportes previsionales. Las tareas de cuidado, realizadas en su mayor parte por mujeres, no son remuneradas ni reconocidas a pesar de aportar el 16 % al PBI. (Informó Lucía García itzigsohn).

36)  Milagro Sala ya lleva 3343 días 📆 privada de la libertad.

ANÁLISIS ☕

(Por Luis Zarranz)
37) Como categoría política, la libertad pertenece al campo semántico de la emancipación. Hay siglos de luchas antiesclavistas, independentistas y revolucionarias en esa dirección. El lema “Libertad, igualdad, fraternidad” con el que se sintetizó la Revolución Francesa atravesó los años como una proclama de la democracia, la modernidad y la defensa de los derechos del pueblo. No obstante, somos parte de una época en la que el término y su significante se encuentran en disputa. La ultraderecha pretende resignificar el concepto y apropiárselo en sentido inverso. Las Madres de Plaza de Mayo lo señalaron meridianamente ayer: “Libertad y revolución son nuestras”. La lucha por la emancipación es también la lucha por el sentido de las palabras. La verdadera estafa es consentir que “La Libertad Avanza”.

INTERNACIONALES 🌎

38) Estados  Unidos. 🇺🇸 El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmo que el 83 % de los programas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) serán cancelados. En sus redes sociales, Rubio cuestionó que en los 5200 contratos ahora anulados se gastaron “decenas de miles de millones de dólares que no sirvieron o incluso dañaron los intereses nacionales”. (S.G.)

39) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó una investigación a fondo sobre los hornos crematorios clandestinos, que se descubrieron en Jalisco y que pudieron ser utilizados para quemar cuerpos de personas hoy desaparecidas. El hallazgo de los hornos fue producto del trabajo de los Guerreros Buscadores, conformado por familiares de desaparecidos. En los tres hornos se encontraron huesos calcinados, piezas dentales, y unos 400 zapatos. "Obviamente es terrible, ahora corresponde al Gabinete de Seguridad, las fiscalías, y en su momento a los tribunales o al Poder Judicial, investigar", expresó la mandataria (S.G.)

40) Brasil. 🇧🇷 El vicepresidente Gerardo Alckmin le bajó el tono a la discusión que abrió Estados Unidos por el arancel que Brasil le aplica a la importación de etanol. “No es un problema, porque Brasil tiene superávit comercial en la balanza de bienes y servicios” y se pronunció a favor “del diálogo” y la “visión del conjunto” porque “más del 70 % de lo que  Estados Unidos exporta a Brasil tiene aranceles cero”, detalló.  (S.G.)

41) Venezuela. 🇻🇪 La vicepresidenta Delcy Rodríguez denunció a la petrolera  ExxonMobil de llevar adelante acciones en contra de Venezuela y responsabilizó a la empresa estadounidense por si algo le ocurre a alguna autoridad del país. "Queremos presentar al país un documento al cual tuvimos acceso y que evidencia que ExxonMobil pagó lobby para que sacaran a Chevron de Venezuela", indicó y señaló que las sanciones al petróleo “significa menos dinero, menos poder. Denuncio que, si algo llega a ocurrirle a alguna alta autoridad de la República Bolivariana de Venezuela, que Venezuela responsabiliza a la ExxonMobil directamente, por los planes que tiene contra Venezuela”, enfatizó. (S.G.)

42) Honduras. 🇭🇳 Las Elecciones Primarias dejaron como candidatos presidenciales de las elecciones de noviembre a la ministra de Defensa, Rixi Moncada de Libre, el partido oficialista, a Nasry Asfura por el Partido Nacional, y a Salvador Nasralla por el Partido Liberal. Moncada superó por amplio margen, más del 93% de los votos al diputado Rasel Tomé, Asfura en el partido Nacional consiguió el 77% de los votos sobre Ana García, y Naralla obtuvo casi el 60 en su confrontación con el diputado  Jorge Cálix. (S.G.)

43) Honduras. 🇭🇳 El ministerio Público anunció la creación de un grupo especial de fiscales para investigar eventuales irregularidades registradas en las Primarias, entre ellas el retraso en el traslado de maletas electorales en Tegucigalpa y San Pedro Sula, que afectaron a un importante número de centros de votación en ambas ciudades. (S.G.)

44) Rusia.🇷🇺  Moscú anunció la expulsión de dos diplomáticos británicos por sospechas de "suministrar información falsa y llevar a cabo actividades de inteligencia". La Cancillería dijo que un representante de la Embajada de Reino Unido fue convocado para informarle la decisión. (L.L.)

45) Dinamarca. 🇩🇰 aseguró* ayer que está dispuesta a enviar tropas a Ucrania "para mantener la paz”. (L.L.)

46) Reino Unido 🇬🇧 y ^Alemania. 🇩🇪 pidieron al Gobierno israelí que restaure la ayuda y el suministro eléctrico a la Franja de Gaza tan solo unas horas después de que fuera ordenado el corte del suministro al enclave palestino, una decisión que suscitó críticas en el ámbito internacional. (L.L.)

47) Siria. 🇸🇾 Aviones de combate israelíes llevaron a cabo en las últimas horas 17 bombardeos contra instalaciones militares del antiguo Ejército sirio en el norte de la provincia de Deraa, según denuncia el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. (L.L.)

48) Yemen. 🇾🇪 El líder de los rebeldes hutíes Abdelmalek al Hut advirtió que hoy expiran los cuatro días de plazo que habían dado para que las autoridades israelíes permitan la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y amenazó con "acciones militares". (L.L.)

DEPORTES ⚽

49) Finalizó la 9ª fecha del Torneo Apertura 🇦🇷⚽️ con el empate 1 a 1 de Gimnasia de La Plata 🐺 y Deportivo Riestra, ⚡️mientras que Unión 🇦🇹 perdió 2 a 0 frente a Independiente Rivadavia. 🇲🇭 Por último, Talleres 🇬🇷 y Rosario Central 🇺🇦 empataron 0 a 0 y el equipo rosarino no pudo alcanzar la punta.

50) Kevin Castaño, 🇨🇴 de 24 años, se convertirá en jugador de River 🐓 tras largas negociaciones que involucró a los clubes Krasnodar de Rusia 🇷🇺 y Cruz Azul de México. 🇲🇽 La entidad Millonaria pagará más de 12 millones de dólares 💸 limpios por su pase.

HUMOR 🤣

(Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)
51) La sustancia íntima que lo constituye es el chanchullo. Un Milei sin estafa es como un Macri sin evasión de impuestos o un Luis Juez sin cambio de camiseta política cada cuatro años.

LECTORES Y LECTORAS 👓

52) La catástrofe de Bahía Blanca y sus alrededores es espantosa. Por todos los espacios de comunicación se debe exigir al nefasto Milei que destine recursos. No hay que quedarse callados; hay que denunciarlo, de modo tal que se vea obligado a ejercer lo que le corresponde como administrador del Estado. Busquemos la forma de hacerlo. Alejandro Gil, Tucumán

53) Gracias por mantenernos informados. El sábado hubo manifestaciones de auto convocados por el agua pura en Mendoza. Fue en contrapunto con el carrusel vendimial tradicional. Juan de Valle de Uco, Mendoza.

54) Duele Bahía Blanca. ¡Duele tanto! Para quienes vivimos en el oeste de la provincia de Buenos Aires, Bahía es nuestra ciudad de referencia. Ahí vamos cuando tenemos problemas de salud, ahí estudian y se profesionalizan nuestros hijos, ahí todos tenemos conocidos, familia, amigos. Verla destruida, arrasada otra vez por una catástrofe inimaginable te quiebra el alma. Tanto esfuerzo para reconstruirla después de diciembre de 2023, y ahora de nuevo. Vidas humanas, bienes materiales, pérdidas cuantiosas. Axel ahí, poniendo lo que hay que poner ante tamaño desastre. Profunda tristeza. Se habilitó el alias bahiaxbahia para recibir donaciones. Tengan cuidado: debe decir que el destinatario es el Municipio de Bahía Blanca, porque ya aparecieron algunos vivos. Lili, de Carpintería San Luis (aunque hoy escribo desde mi pueblo natal, Tres Lomas Provincia de Buenos Aires).

55) Gracias InfoSiberia, por la impecable verdad que nos brindan. Una noticia muy gratificante es la solidaridad de las hinchadas de los clubes de fútbol con nosotros, los jubilados, a la que se sumarían motoqueros y otras organizaciones. Por favor, manténgannos informados de esta gesta. Al parecer, el pueblo está despertando y rebelándose ante tanta injusticia y maltrato. Kuky Amado, Tucumán.

56) Hoy los actualizo: vivo en el municipio de Coronel Rosales. Ambos municipios afectados ganaron con el desguazador del Estado, y aun así le exigen a Axel que les dé soluciones. A la “Pato” y al acompañante la gente los corrió porque fueron a hacer campaña; los escoltó la policía. Todos esperan soluciones del mismo Estado que piden desguazar. Cuando las papas queman, solo el gobierno popular acude. Los abrazo. Alcira. Punta Alta, Provincia de Buenos Aires

57) Uno de los comentarios dice: "El desquiciado nos está volviendo locos". Cuánta razón tiene. ¿El nuevo préstamo sería "para restaurar el patrimonio del BCRA"? Las 13 toneladas de oro del Estado argentino que sacaron de su bóveda, ¿a qué destino las llevaron? ¿También era para restaurar el patrimonio del Banco Central? Pichetto quiere "explicaciones del gobierno respecto a las medidas económicas". Más deudas con el FMI. ¿En verdad no sabe cómo termina esto? ¿Por qué no lee a Cristina Fernández de Kirchner, que, como siempre, lo dice bien claro? Muy buena jornada, InfoSiberia. Gracias por estar siempre. Rudis Velázquez, Formosa

58) Soy cero fútbol, pero me emociono mucho cada vez que leo que una hinchada se suma a defender a los jubilados este próximo miércoles. ¿Será que por ahí era? ¿Será que alguien tenía que dar el puntapié inicial? En medio de tanto dolor estoy comenzando una semana con alguito de esperanza al menos, y se los quería compartir. Sonia de Wilde.

59) Ojalá este miércoles estén presentes los clubes y los motoqueros junto a los jubilados. Va a ser necesario que las marchas se hagan seguido, y habría que buscar la forma de exigir a la CGT que salga de la siesta, que actúe, que se ponga de parte del pueblo, porque si continuamos así, la solución va a ser aún más difícil. Es muy grave todo. ¿Qué pasa con los partidos políticos? Que hagan algo y actúen honestamente. Creo en determinados políticos honestos, pero hay que moverse más.Rosa, Ciudad Evita, La Matanza

60) Petovello desguazó la Dirección Nacional de Emergencias que creó Néstor. Son perversos, más allá de ser corruptos. Stella Maris Villourmet, San Miguel

HASTA MAÑANA 👋🏼

61) Que tengas un martes  benébolo. Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078, y lo va a recibir todas las   mañanas en su celular.

STAFF DE HOY 🖊️

62) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Bahía Blanca: Damiano Sheperd. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra.  América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. .* Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Misztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario