ℹ️NFOSIBERIA N° 2214
Miércoles 12 de marzo de 2025
NACIONALES 🇦🇷
1) Bahía Blanca. ⛈️ El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó una conferencia desde la ciudad junto al intendente Federico Susbielles y gran parte del gabinete provincial, donde anunció medidas para lo que denominó la “etapa de reactivación” de la ciudad. Entre los anuncios mencionó subsidios de 800 mil pesos para 33 mil familias afectadas de menores ingresos, créditos blandos con tasa subsidiada y 12 meses de gracia de hasta 10 millones y hasta 40 millones para empresas. (Informó Damiano Shepherd desde Bahía Blanca). (D.S.)
2) Bahía Blanca. La provincia de Buenos Aires también ofrecerá para las zonas afectadas 36 cuotas sin interés en la compra de electrodomésticos 📺 y equipamiento a partir de hoy. Se brindarán beneficios impositivos, como la exención por un año del impuesto inmobiliario urbano 🏠 y de la primera cuota del impuesto automotor. 🚗 Además no pagarán durante un año fiscal quienes demuestren la afectación del vehículo. (D.S.)
3) Bahía Blanca. El transporte público 🚌 comenzó a funcionar sin mayores complicaciones. Durante los próximos 30 días la Provincia de Buenos Aires se hará cargo del boleto del transporte público, por lo que los usuarios que no tendrán que apoyar la tarjeta Sube para viajar. (D.S.)
4) Bahía Blanca. La provincia distribuirá 7 mil kits escolares 📐✏️ y guardapolvos, 🥼 y empezará inmediatamente la reparación de la infraestructura escolar 🏫 afectada. Se otorgó una prórroga de dos días para que se reanuden las clases en la primaria y secundaria. Se evaluaron las condiciones de los 232 establecimientos educativos. Hay 56 con daños graves, 75 con daños medianos o leves y 101 en condiciones óptimas de infraestructura. (D.S.)
5) Bahía Blanca. El gobernador anunció que destinará 22 mil millones para reparar y poner en funcionamiento en su totalidad al Hospital Penna. 🏥 También trabajará en la reparación temprana del canal Maldonado y los puentes destruidos, obras que demandarán casi 100 mil millones de pesos. Se creará también un fondo especial de 75 mil millones para reparar la infraestructura urbana. Los anuncios alcanzan una inversión por parte del Estado provincial de 273 mil millones de pesos. (D.S.)
6) Bahía Blanca. El gobernador Axel Kicillof reclamó nuevamente la posibilidad de reunirse con el presidente Javier Milei para encarar esta etapa de normalización de Bahía Blanca. “Necesitamos de su colaboración, es su responsabilidad”, sostuvo el mandatario bonaerense. Además, manifestó: “Se está hablando del crédito del FMI, espero que una porción del crédito (…) se use para (…) la reconstrucción de la ciudad de Bahía Blanca”. (D.S.)
7) Bahía Blanca. Hoy serán habilitados 24 puntos de entrega de alimentos 🥫 y kits de limpieza. 🧹 Además continuará la distribución puerta a puerta de colchones y se habilitarán junto con Cáritas 20 espacios para el retiro de ropa. 👖 También hay 46 puntos para alimentarse. 🍽️ (D.S.)
8) Bahía Blanca. Más de 4 mil personas se inscribieron en pocas horas como voluntarias para la asistencia a la comunidad. 377 personas continúan ubicadas en alguno de los 10 centros de evacuación. La ciudad cuenta ya con un 80 % de suministro eléctrico. 💡 (D.S.)
9) Bahía Blanca. Cristina señaló la ausencia 🪑 de Milei en Bahía Blanca. “¡Ay, Milei! Te juro que esperé. Pensé: ‘Seguro que este viaja a Bahía Blanca, porque lo que pasó es apocalíptico’. Y no, nada. ¡Madre de Dios! ¡Qué desconexión emocional tenés con los que sufren! No te imaginás lo que significa para la gente que llegue un presidente, o presidenta, cuando sufre una tragedia y muertes provocadas por las fuerzas de la naturaleza”, aseguró.
10) Bahía Blanca. Cristina recordó distintas catástrofes que ella afrontó como presidenta: “En (…)2009 un alud de barro sepultó, literalmente, al pueblo de Tartagal, en Salta. (…) Me fui derecho para Salta y terminé enterrada en el lodo junto al resto de los vecinos, recorriendo el pueblo (…). Después de la catástrofe, reconstruimos todo lo que había destruido la naturaleza”. “También en 2009) un tornado 🌪️ voló, y no es metáfora, el pueblo de San Pedro en Misiones. Llegué al otro día a Posadas”. “Las condiciones meteorológicas impidieron el vuelo, por lo que resolví ir por tierra”. “No sabés el sufrimiento y la tristeza que tenían los sanpedrinos misioneros. A los seis meses volví a San Pedro para inaugurar las tres escuelas que el viento destruyó y que reconstruimos, junto a las viviendas”. “Te puedo contar también cuando fui a La Plata, (…) en 2013, al día siguiente de las inundaciones ⛈️ que se llevaron las vidas de tantos platenses”. “No sabés el rol que cumplió el Ejército Argentino 🪖 junto a los pibes de La Cámpora organizando la ayuda a los vecinos damnificados”.
11) Bahía Blanca. Cristina concluyó: “En fin, se trata de estar, acompañar, ayudar y reconstruir. No es tan difícil. Hay que poner voluntad y sobre todo plata. Porque tampoco sirve solo poner la cara para la tele. Hay que poner la cara y la billetera para poder reconstruir Bahía Blanca. Su intendente, Federico Susbielles, ha evaluado los daños en 400 mil millones de pesos; o sea, casi 400 millones de dólares. Ayer nomás gastaste 224 millones de dólares del Banco Central para intervenir en el mercado de los dólares financieros y seguir con el dólar oficial planchado. En un día quemaste más de la mitad de lo que necesita Bahía Blanca para su reconstrucción”.
12) Bahía Blanca. Hasta Mauricio Macri cuestionó la actitud de Milei tras el temporal. “Escucho a veces que el cambio climático 🌡️ es un invento. Digo, señores, cuidado, ¿no?" "Este problema del cambio climático vino para quedarse y hay que poner en valor un plan de obras hidráulicas en todo el país, y esas obras que las tiene que hacer el Estado”. “No hay más remedio, por más que lo entienda a Milei, que sentarse con Kicillof sea algo no muy agradable. Pero no hay más remedio, Kicillof es el gobernador hoy", sostuvo durante la apertura de la Expoagro en San Nicolás.
13) Hinchadas de fútbol ⚽ de distintos clubes, organizaciones sociales, sindicales y políticas y referentes de la cultura, convocaron a marchar hoy a las 17 en Plaza Congreso para bancar a los jubilados y jubiladas, 👵🏽 que se restituyan los medicamentos gratis y se mantenga la moratoria previsional, que vence el 23 de marzo. “Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados” es la frase de Maradona ❤️ a la que se apeló para que salgamos a copar las calles.
14) La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) participarán de la marcha de los jubilados en Plaza Congreso. “Los jubilados 👵🏽 son uno de los sectores más afectados por el ajuste, y no podemos permanecer indiferentes ante esta situación”, indicaron en un comunicado.
15) La conducción de la CGT, luego de haber sido cuestionada por diferentes sectores por su pasividad frente al gobierno de Milei, convocó para la marcha de hoy en respaldo a los jubilados. 👵🏽
16) En un comunicado apriete titulado: "Marcha de las barras bravas en las inmediaciones del Congreso de la Nación", la ministra de Seguridad, Patricia “Patota” Bullrich, 👮🏻♀️ advirtió que “ante la posible participación de hinchadas del fútbol argentino” en la marcha de los jubilados de hoy “se implementarán estrictas medidas para garantizar el orden”. “Cualquier persona que incurra en conductas que afecten la seguridad, participando en actos que generen desmanes o disturbios con violencia contra las personas o los bienes, o que realice cualquier acción contraria a la ley, será identificada y detenida. Asimismo, se le aplicará la (…) prohibición 🚫 de ingreso a los estadios de fútbol en cualquier lugar del país”, amenazó.
18) El secretario general de los maquinistas de trenes nucleados en La Fraternidad, 🚂 Omar Maturano, respondió a las amenazas de Patricia Bullrich: 👮🏻♀️ “La ministra de Seguridad tendrá que poner paños fríos y aguantarse la protesta. Que nos vengan a apalear porque se le antoja”. “Si nos vienen a pegar, nos vamos a defender”. “La democracia es más de los compañeros jubilados que de los policías y que de los dirigentes sindicales porque vienen luchando hace mucho tiempo y son nuestros padres”, aseguró en El Destape.
19) Ante cualquier eventualidad en la marcha de hoy, habrá postas sanitarias en el Instituto Patria y en Madres de Plaza de Mayo. También habrá socorristas en la plaza.
14) El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreba), la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) y la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) realizaron junto a organizaciones de jubilados una conferencia frente al Congreso, donde los ataques a la libertad de expresión 🤐 y señalaron la política represiva de los vigilantes de Patota Bullrich. 👮🏻♀️ Se acercaron a respaldarles los diputados de Unión por la Patria, 🔵 Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Vanesa Siley y Pablo Carro; y los diputados y legisladores del FIT, 🔴 Christian Castillo, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca, Celeste Fierro y Vanina Biasi.
20) Tras el anuncio de los distintos opositores en Diputados, que hoy intentarán que funcionarios nacionales asistan al Congreso para dar explicaciones sobre la estafa con la criptomoneda Libra, 🪙 el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se defendió: “Se agarran como garrapatas del tema para ver qué pueden obtener de rédito político en el año electoral”, sostuvo en Radio Splendid.
21) El diputado Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos, señaló que “el Gobierno habilitó un acuerdo con el FMI, pero ni el Congreso ni los ciudadanos conocemos el contenido”. “Tampoco sabemos cuál es el presupuesto del país, porque no fue aprobado por el Congreso. No hay transparencia: gobiernan a ciegas y nos piden que confiemos”. “Y lo peor: lo autorizan por decreto, esquivando la ley. Un gobierno que toma decisiones a espaldas de la gente y al margen de la Constitución es cualquier cosa, menos liberal”, destacó.
22) La diputada Margarita Stolbizer, 🟠 de Encuentro Federal, señaló que “el DNU con el que Milei autoriza a Milei a endeudarse con el FMI en nombre de todos y sin dar la más mínima explicación a nadie, es un disparate jurídico y una demostración más de que esta gente está cegada de poder”. “Gozan destrozando el Estado que sí hace falta, el que necesitan los inundados, los jubilados, los enfermos”. “La República no es sólo una idea, es un sistema pensado para que ningún humano se crea Dios”. aseguró.
23) El presidente del Comité Nacional de la UCR, 🇵🇱 Martín Lousteau, consideró que “el DNU 179/2025 con el que el presidente Milei se autoriza a sí mismo a endeudarse con el FMI es ilegal, un peligro, un engaño y, además, un error”. “Desde 1957, Argentina ha firmado 23 acuerdos con el FMI. Ninguno terminó bien para nuestro país. Ahora, el gobierno quiere hacer uno sin siquiera discutirlo”.
24) El PAMI echó a 277 laburantes del Hospital Español 🏥 con el supuesto objetivo de ahorrar 343 millones de pesos. Esta medida se suma a despidos anteriores y al cierre de servicios esenciales como salud mental y kinesiología.
25) El periodista Carlos Pagni reveló en La Nación Más que la representante en Argentina de la ultraderechista Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), Laura Belén Arrieta, ingresó al país “con muchas valijas”¨ 🧳 desde Miami, 🇺🇸 pero hubo órdenes de arriba para que no revisaran su equipaje.
26) El bloque de diputados de la Coalición Cívica presentó un pedido de informes por Arrieta: "¿Quién dio la orden en la Aduana para que Arrieta pasara sin control? ¿Qué tipo de vuelo fue, de qué aerolínea o empresa y en qué aeropuerto aterrizó? ¿Cuál es la matrícula del avión en que llegó? ¿Existen registros fílmicos de su ingreso al país? ¿Qué personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y de la Aduana intervino en este supuesto procedimiento irregular?", planteó el presidente del bloque, Maximiliano Ferraro.
27) El abogado Gregorio Dalbón le pidió al fiscal Eduardo Taiano la inmediata detención 🔒 del empresario Hayden Davis, responsable de la criptomoneda Libra. 🪙
28) La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado le pidió a la jueza María Romilda Servini que se inhiba de seguir interviniendo en la causa por el “criptogate” 🪙 que involucra al presidente Javier Milei, y le remita el expediente. Arroyo Salgado argumentó que el tweet del 14 de febrero de Milei fue emitido desde la Quinta de Olivos, en donde su juzgado tiene jurisdicción territorial.
29) Empezó ayer el juicio por la muerte de Diego Maradona. ⚽ Empezaron a declarar los siete imputados en la causa por "homicidio con dolo eventual": el médico de cabecera de Maradona, Leopoldo Luque; la psiquiatra Agustina Cosachov, el jefe de enfermeros, Mariano Perroni; el enfermero Ricardo Almirón; el médico Pedro Pablo Di Spagna; la coordinadora de la gerencia de cuidados domiciliarios en Swiss Medical, Nancy Forlini; y el psicólogo Carlos Díaz. La enfermera Gisella Dahiana Madrid enfrentará un juicio por jurado en la segunda parte del año.
30) El femicidio de Micaela Rascovky quedó impune. Absolvieron a Guido Pascuccio, único acusado por la muerte de la joven. La fiscalía había solicitado una condena de 11 años. La querella pidió perpetua por femicidio. El tribunal integrado por Alejandro Noceti Achával, Jorge Romeo e Inés Cantisani dictaminó que Pascuccio no tuvo responsabilidad en el fallecimiento de la mujer. Los fundamentos se conocerán el 18 de marzo. La madre de Micaela, Patricia Ortiz afirmó: “Vamos a concurrir a organizaciones internacionales para llegar a la carátula de femicidio”.
31) Jujuy. Diez frentes electorales 🗳️ se presentaron a la medianoche ante el Tribunal Electoral para participar de las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo. El oficialismo cambió su nombre de Frente Cambia Jujuy al de Jujuy Crece. Con liderazgo de la UCR, 🇵🇱 está integrado por unos 40 partidos locales. (Informó Gabriela Tijman desde Jujuy).
32) Jujuy. El peronismo 🔵 va dividido en tres alianzas: el Frente Justicialista, liderado por la diputada nacional Leila Chaher, su par Guillermo Snopek y Rubén Rivarola; el Frente Amplio, de los hermanos Diego y Emanuel Martín Palmieri, y Somos Más, de la senadora nacional Carolina Moisés, encabezado por el partido provincial Arriba Jujuy. (G.T.)
33) Jujuy El Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U) 🔴 volverá a anotarse con ese nombre. El Frente Primero Jujuy es liderado por el ex vicegobernador Carlos Haquim. También se inscribieron otras fuerzas que actualmente no tienen representación en la Legislatura provincial: Partido La Libertad Avanza Jujuy, Frente Unir Liberal (Libertarios, Unir, Mi Jujuy y otros), Frente por un Nuevo Jujuy (Partido del Trabajo y del Pueblo, Movimiento Comunitario Pluricultural, y Haciendo otra Historia) y Frente de los Trabajadores Jujeños. (G.T.)
34) Entre Ríos. El gobernador Rogelio Frigerio estuvo ayer en Expoagro. Dijo que por "primera vez la provincia tiene un gobernador que está del lado del campo". 🚜 En ésta oportunidad Entre Ríos tiene un stand propio. El mandatario afirmó además que "hoy los productores están sentados en la mesa de decisiones", y anunció dos líneas de crédito. (Informó Silvina Ríos desde Paraná)
35) Tierra del Fuego. Según el monitor de FINNOVA, el empleo privado cayó 📉 un 7,8 % en comparación con el año pasado, con la pérdida de 3 mil puestos de trabajo. Uno de cada cinco desocupados proviene del comercio, especialmente del sector textil y mercería, que registró 600 despidos. La industria electrónica también fue muy afectada, con casi 800 nuevos desocupados, principalmente en fábricas de celulares y televisores. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
36) San Luis. Fernando Gatica titular de ATE San Luis expresó su malestar por la operación de prensa y actitud del gobierno provincial de querer mostrar como un logro que la provincia encabece el ranking de los distritos que más han ajustado. 🔧 (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
37) Córdoba. El diputado nacional cordobés Pablo Carro, que participó de la conferencia de prensa en defensa de las jubiladas y jubilados, expresó que “es en estas circunstancias donde tenemos que salir a la calle desde todos los sectores, hinchas de fútbol, laburantes, legisladores, profesionales a defender el derecho a la protesta de nuestros jubilados y el derecho a la libertad de prensa, 🤐 todos seremos viejos y todos necesitamos acceder al derecho a la información”. (Informó Luis Zanetti).
38) Córdoba. Desde las 18 de ayer se produjeron fuertes y persistentes lluvias 🌧️ sobre gran parte del territorio provincial. En el caso de la ciudad Capital fueron más de 100 milímetros en un breve lapso, lo que generó anegamientos en diferentes barrios. Hubo caída de árboles y en algunos se verificó el ingreso de agua a las viviendas. (L.Z.)
39) La Pampa. Milei se toma un año más para comenzar a negociar la deuda que mantiene con la provincia. Según la resolución de la Secretaría de Hacienda, con fecha del lunes, el gobierno nacional se otorgó una “ampliación del plazo 📆 previsto en el artículo 4° del decreto 969/2024”, a pesar de que la provincia presentó la documentación requerida. La deuda es por más de 100 mil millones de pesos. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
40) Santa Fe. Vicentín no pagó los sueldos de febrero y los empleados paralizaron las plantas de producción de Ricardone y San Lorenzo, al sur de la provincia. El Sindicato de Obreros y Aceiteros indicó que la huelga podría extenderse a nivel nacional si la Federación de Aceiteros acepta sumarse al reclamo. Además, la justicia determinó una nueva intervención por 120 días en la conducción de la agroexportadora. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe).
41) Tucumán. La UCR 🇵🇱 intervino el partido en la provincia. El Comité Nacional designó como normalizadores por un año al santafesino Hernán Rossi y al jujeño Jorge "Colo" Rizzotti. La decisión se adoptó luego de cuestionamientos surgidos por el proceso electoral interno del distrito local. La junta electoral de la UCR local había ratificado al legislador Agustín Romano Norri como titular de la Junta de Gobierno provincial. Sin embargo, el presidente saliente, Raúl Moreno, mantuvo su reclamo en la Justicia Federal para que se declare la nulidad de la convocatoria.
42) Chaco. El gobernador Leandro Zdero anunció la coalición “Chaco Puede y La Libertad Avanza” para las elecciones del 11 de mayo. Su objetivo es "frenar al kirchnerismo" y evitar su regreso al poder. Chaco es la primera provincia donde la UCR 🇵🇱 se une formalmente con los libertarios. ⚫ (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia)
43) Chaco. Apoderados del Frente Chaco Merece Más 🔵 presentaron en el Juzgado Electoral la alianza que competirá el 11 de mayo en las legislativas provinciales. La lista incluye al PJ, Frente Grande, PTP, PCET, Proyecto Popular, La Victoria, Causa Reparadora, Libres del Sur, Nuevo Encuentro, Unidos por el Chaco y Kolina. (S.V.)
44) Mendoza. Condenaron 🔒 a un hombre a 7 años de cárcel por grooming (acoso y abuso sexual en línea de menores de edad haciéndose pasar por una persona de confianza para manipular a la víctima). Se trata de *Diego Jofré, de 31 años, que residía en el departamento de San Martin. La investigación estuvo a cargo del fiscal Gonzalo Marzal. (Informó Beto Sabatini desde Mendoza).
45) Milagro Sala ya lleva 3344 días 📆 privada de la libertad.
ANÁLISIS ☕
(Por Gustavo Cirelli)
46) El anunciado acuerdo con el FMI que Javier Milei quiere imponer por decreto, sin pasar por el Congreso, ni dar detalles aún del monto ni de su letra chica, será un tema central en las próximas semanas. Pero no el único. A semejante escándalo y estafa, el poder real buscará ocultarlo con un estrépito aún mayor que el diario La Nación anunció el pasado domingo: la Corte Suprema definirá en poco tiempo si confirma o no la condena a Cristina Kirchner. Pero ya dejaron trascender desde el matutino mitrista que los cortesanos podrían recurrir al artículo 280: no intervenir, por lo que quedaría firme lo resuelto en Casación. Con Cristina proscripta la estafa contra el pueblo les resultará menos dificultosa. Pero si la opción que elucubran es Cristina presa, la Argentina será invivible. Literalmente.
INTERNACIONALES 🌎
47) Brasil. 🇧🇷 El presidente Lula da Silva reiteró sus críticas hacia su par estadounidense, Donald Trump, y pidió respeto para su país y el resto de las naciones. "No sirve de nada que Trump grite desde allá, porque yo aprendí a no sentirme intimidado por el enojo de los demás. Que hable relajado conmigo, porque yo aprendí a respetar a las personas y quiero ser respetado," dijo el brasileño, en un acto con empresarios y trabajadores del acero en Minas Gerais (S.G.)
48) Venezuela. 🇻🇪 El presidente Nicolás Maduro aseguró que la petrolera estadounidense ExxonMobil lleva adelante una “operación de venganza contra el pueblo de Venezuela y de persecución y exterminio contra la empresa Chevron”. Maduro advirtió que “ExxonMobil pretende apoderarse del petróleo del mar en disputa entre Venezuela y Guyana” y que “este tiro en el pie que Estados Unidos se está dando” no afectará a la nación caribeña ya que “vamos a seguir creciendo en todos los aspectos de la economía”, apuntó. (S.G.)
49) Bolivia. 🇧🇴 El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional la aprobación de créditos externos, por 1600 millones de dólares, para importar diésel y gasolina. En conferencia de prensa, el funcionario pidió a los legisladores que dejen de lado “las acciones político-partidarios” y convaliden la obtención de divisas para atender las demandas de productores agropecuarios, mineros y transporte pesado. (S.G.)
50) Ecuador. 🇪🇨 El presidente Daniel Noboa derogó el decreto de amnistía migratoria para ciudadanos venezolanos, firmado en 2024, que permitía la posibilidad de acceso extraordinario de ciudadanos de la nación bolivariana. Se trata de una medida de endurecimiento de la política migratoria, que ya había sido adelantada por el mandatario el fin de semana, cuando confirmó que el país no recibirá a ciudadanos de otras nacionalidades deportados por Estados Unidos. (S.G.)
51) Perú. 🇵🇪 El Canciller Elmer Schialer adelantó que solicitará a la ONU acciones concretas para detener “las actividades terroristas del grupo criminal Tren de Aragua y otras organizaciones similares”. El responsable de las relaciones exteriores dijo que la “cooperación internacional” es fundamental para “enfrentar estratégicamente a este tipo de organizaciones” y recordó que su país sufrió los embates del terrorismo, con Sendero Luminoso, durante las décadas de los 80 y 90 (S.G.)
52) Arabia Saudita. 🇸🇦 El presidente de Estados Unidos Donald Trump confirmó que la delegación de su país se reunirá con la rusa después de que Washington haya llegado a un acuerdo con Kiev para un alto el fuego de 30 días en las conversaciones llevadas a cabo en la ciudad saudí de Yeda. (L.L.)
53) Ucrania 🇺🇦 anunció su visto bueno a la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego provisional de 30 días, prorrogable con el visto bueno de las partes y sujeto a "la aceptación y aplicación simultánea" por parte de Rusia. (L.L.)
54) Portugal. 🇵🇹 El primer ministro Luís Montenegro no superó la moción de confianza que planteó al Parlamento tras las sospechas por un conflicto de intereses en relación a unos negocios familiares lo que lleva al país a sus cuartas elecciones en cinco años y medio. (L.L.)
55) Israel 🇮🇱 anunció anoche la muerte de Hasán Abbas Izzedine, comandante de la unidad de defensa aérea del Hezbolá, en un ataque aéreo llevado a cabo en la localidad de Nabatiye, en el sur de Líbano. (L.L.)
56) Palestina. 🇵🇸 Hamás anunció que una nueva ronda de negociaciones sobre el alto el fuego en la Franja de Gaza se lleva a cabo en Qatar a la que asistirá el enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Próximo Steve Witkoff. (L.L.)
57) Pakistán. 🇵🇰 Un tren que transportaba a 400 pasajeros fue secuestrado ayer por un grupo de hombres armados en la provincia de Baluchistán, en el suroeste del país, en un presunto ataque reivindicado por el Ejército de Liberación Baluche. (L.L.)
58) Corea del Sur. 🇰🇷 Varios diputados opositores iniciaron ayer una huelga de hambre para exigir al Tribunal Constitucional que ratifique la destitución de Yoon Suk Yeol, que fue suspendido como presidente tras la declaración de la polémica ley marcial en diciembre. (L.L.)
59) Filipinas. 🇵🇭 El presidente Ferdinand Marcos Junior confirmó que el expresidente Rodrigo Duterte se encuentra en viaje a La Haya tras haber sido detenido respondiendo a una petición del Tribunal Penal Internacional por supuestos crímenes contra la humanidad durante su "guerra contra las drogas". (L.L.)
EL LIBRO 📕
60) "El ojo de Goliat", del escritor argentino Diego Muzzio fue publicado por Entropía (2022). La primera novela del narrador está dividida en tres partes, transcurre a principios del siglo pasado y ahonda en la relación de un psiquiatra con su paciente. Un personaje escribe su diario a medida que pierde la razón y el lenguaje. Otro redacta un ensayo clínico que roza lo monstruoso. Con una atmósfera claustrofóbica, entre la cordura y la locura, la obra incursiona en el género de terror, el fantástico y el de aventuras. Los epígrafes de Stevenson anticipan el juego de dobles del doctor Jekyll y el señor Hyde, también se encuadra en la tradición de la literatura de Ocampo, Borges y Bioy Casares. Con numerosas referencias de libros clásicos, Muzzio ofrece una novela alucinante.
CULTURA 🎭
61) Córdoba. Río Cuarto. Se proyectará el cortometraje "La mujer en cuestión" que relata la vida de una militante durante la última dictadura argentina, basado en la novela homónima de María Teresa Andruetto. Relata la vida de Eva Mondino, una mujer que militó en los años setenta y fue detenida en el centro clandestino Campo de la Ribera. Se podrá ver hoy a las 20.30 en el Centro Cultural Leonardo Favio (Galería del Cine, Buenos Aires 55) con la presencia de su director Luis Imhoff, la productora Mónica Medina y la protagonista Lara Imhoff.
DEPORTES ⚽
62) Terminada la 9ª fecha del Torneo Apertura, 🇦🇷⚽️ Tigre 🐅 con Argentinos Juniors 🐞 comparten la punta de la Zona A con 21 puntos cada uno y tercero se encuentra Boca 🇸🇪 con 20. En la Zona B se encuentra primero Independiente 👹 con 20 puntos, segundo con 18 Rosario Central 🇺🇦 y tercero con los mismos puntos esta River. 🐓
HUMOR 🤣
(Por Emanuel Rodríguez)
63) Tengo un sobrino de 4 años que cree que las nubes son ovejas dormidas flotando en el cielo, cree que las monedas plantadas en tierra fértil dan árboles de plata y cree que si te tragás un chicle, te crece un globo rosado en el estómago, con un sapo adentro. Pero no cree en el superavit de Caputo porque no es taaaaaan ingenuo.
LECTORES Y LECTORAS 👓
64) Lo que ocurre en Bahía Blanca en el 2013, lo sufrimos en La Plata, es tanto el dolor que se siente, que solo el abrazo anónimo solidario y el Estado presente, te salva. Seguimos viendo a Axel estando donde debe estar, haciendo lo que debe hacer y teniendo, en medio de una tragedia, que luchar con un gobierno nacional que destila ignorancia. Mi deseo es que quienes votaron a "esta gente libertaria" despierten, abran bien los ojos y reflexionen y la próxima elección, elijan sin odio y con inteligencia social. No pido mucho. Gracias InfoSiberia. Mónica Martínez de La Plata
65) Gente de InfoSiberia, soy jubilada, vivo en Punta Alta. Mi hija y otros familiares y amigos en Bahía Blanca, ciudad arrasada por el agua. Ustedes describen los hechos, lo pudieron plasmar en palabras. Yo no puedo. Gracias. Olimpia Bono
66) Gratitud y felicitaciones por la información de hoy (ayer). Ustedes son impecables. Pero el martes ¿es benébolo? Yo creí que era benévolo. Los quiero. Cecilia Sada, Villa Santa Rita, CABA Respuesta del editor: Sí. Es benévolo, con “v” de vaca corta. Se nos chispoteó. También te queremos.
67) Muchas gracias y muy bueno todo. La información de ustedes es 10 puntos. Lo que es un golazo es la carta de los lectores. Muy bueno todo. Cristian, CABA
68) ¿Qué opinan de la ley antimafias? ¿No será para perseguir a quienes van a la marcha de los jubilados? Patricia, Pablo Nogues, Malvinas Argentinas
69) En Chubut también habrá movilizaciones de los jubilados. En Puerto Madryn la movilización es a las 17 en la plaza del centro, con jubilados nacionales y provinciales. Acompañan los estudiantes de la universidad. Alicia de Puerto Madryn
70) Seguimos con la CGT "dormida". Hay que echarlos. Saludos. Francisco Crapa, Carlos Paz
71) Muy buen informe. Lo de Bahía Blanca, un horror por donde lo mires. Como siempre, solidarios. Eugenio de Corrientes
HASTA MAÑANA 👋🏼
72) Que tengas un miércoles solidario. Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078, y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
STAFF DE HOY 🖊️
73) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Bahía Blanca: Damiano Sheperd. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra. Chaco: Silvia Villavicencio. América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. .* El Libro: Analía Ávila. Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Misztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.
miércoles, 12 de marzo de 2025
Tinkunaco 0135/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2214
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario