ℹ️NFOSIBERIA N° 2220
Jueves 20 de marzo de 2025
0) Buen día. Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078 con la palabra “Cacharrito” y lo va a recibir todas las mañanas en su celular. 🗞️
NACIONALES 🇦🇷
1) Diputados respaldó al decreto 179 🖋️ de Milei mediante el cual el presidente se habilitó a seguir endeudando el país con el FMI. Obtuvo 129 votos provenientes de La Libertad Avanza, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo, los tres tristes traidores tucumanos de Independencia, el MID, una parte de Democracia para Siempre y la mitad de Encuentro Federal.
2) 108 diputados votaron en contra del decreto de endeudamiento de Milei. Se trató de los bloques Unión por la Patria, FIT y parte de Encuentro Federal y Democracia para Siempre. También hubo 6 abstenciones: Emilio Monzó, Nicolás Massot, Florencio Randazzo, de Encuentro Federal; el radical Martín Tetaz y la ex libertaria Lourdes Arrieta.
3) Esta vez el gobierno no reprimió a los jubilados 👵🏽 que, ayer, acompañados de movimientos políticos, sociales, culturales y de derechos humanos, y personas de todas las edades que se solidarizaron con el reclamo, coparon Plaza Congreso.
4) Durante la mañana el gobierno amenazó con volver a reprimir. Pusieron carteles en las estaciones de trenes para amenazar a los manifestantes: “Protesta no es violencia”. “La policía va a reprimir todo atentado a la República”. El mensaje amedrentador fue también transmitido por los altoparlantes. Además cortaron los accesos a la Ciudad de Buenos Aires para intentar menguar la convocatoria.
5) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, 👮🏻♀️ sostuvo tras la marcha de los jubilados: “Dimos un mensaje contundente a los desestabilizadores. Los violentos no pudieron actuar. Esto demuestra que las fuerzas, cuando no son agredidas, actúan con paz y tranquilidad resguardando el orden. Gracias por su profesionalismo, entrega y compromiso”, comentó en Twitter.
6) En la Cámara de Diputados, los bloques opositores no lograron el quórum para debatir la moratoria previsional. 👵🏽 Necesitaban 129, pero juntaron 124 legisladores (de Unión por la Patria, FIT, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica y unos pocos radicales. El oficialismo contó con el apoyo de los bloques colaboracionistas para no debatir el tema.
7) En Argentina más del 90% de las y los adultos mayores de 65 años 👵🏽 aún tienen derecho a un haber jubilatorio. Este domingo vence la moratoria que permitía pagar años de aporte para acceder a una jubilación, y no será prorrogada por el gobierno. Por año 200 mil personas no podrán jubilarse. El 70% serán mujeres. De los varones que cumplieron 64 años en 2024 (187.044), solo el 42% accederá a una jubilación. En el caso de las mujeres que cumplieron 59 años (216.022 personas), sólo el 17 % tendrá derecho a una jubilación. El impacto de la primera moratoria previsional, entre 2003 y 2010 hizo que de 3,2 millones las jubilaciones y pensiones pasaran a 5,6 millones. (Informó Lucía García Itzigsohn)
8) La dirigenta del FIT, 🔴 Myriam Bregman señaló que “dentro de muy pocos días, se vence la moratoria jubilatoria. Nueve de cada diez mujeres en Argentina no se van a poder jubilar. Siete de cada diez varones tampoco. Es decir, el 80 % de la población no tendrá jubilación”. “Eso es parte del paquete que exige el FMI desde hace años. Dicen que Argentina gasta demasiado en jubilaciones. Al caerse la moratoria, no se podrá ingresar más al sistema jubilatorio. Si tenés suerte y llevás certificado de pobreza, podrías acceder a una pensión universal. Pero no todo el mundo podrá hacerlo”. “Las marchas de los miércoles van a crecer cuando a miles de personas en ANSES les digan que no se pueden jubilar”, destacó.
9) La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) también movilizó al Congreso para exigir un aumento en las jubilaciones y rechazar el acuerdo con el FMI. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, planteó que “el país atraviesa uno de sus momentos institucionales más frágiles”. “Falta la declaración formal, pero vivimos un virtual Estado de Sitio. El Gobierno ha decidido suspender todas las garantías constitucionales. Dicen que van a reprimir a quienes atentan contra la República y acá los únicos que atentan contra la República son los delincuentes confesos que habitan la Casa Rosada desde el 10 de diciembre de 2023”, aseguró en redes sociales.
10) El fotoperiodista 📷 Pablo Grillo tiene una mejoría y permanece internado en el Hospital Ramos Mejía una semana después de haber recibido un disparo del gendarme Guerrero. El papá de Pablo, Fabián, contó que "dentro del cuadro, por supuesto que los médicos siempre hacen hincapié que sigue delicado, dicen que hubo reacción. Mueve las manos a pedido, cuando le dicen que mueva las manos. Abrió los ojos también. Están viendo ahora, lo informarán, de sacarle el respirador”, dijo en Radio 10.
11) Se conocieron audios en los que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, instó a los legisladores de La Libertad Avanza ⚫ a provocar desorden en la sesión donde se debatía el decreto 179 y el acuerdo con el FMI. En los mensajes, Menem pidió a sus colegas que generen caos: "Los quiero gritándome, a los gritos, puteando, nada de algo pacífico”. "Es la sesión más importante de los últimos 20 años para ser parte de la historia. Dientes apretados en todo momento. No bajemos la guardia”, fue la instrucción que dio en un mensaje de voz en el grupo de Whatsapp del bloque parlamentario, que dio a conocer Jorge Rial en Radio 10.
12) El diputado Máximo Kirchner, 🔵 de Unión por la Patria, advirtió en la sesión que “en el caso de las cripto, si el presidente no fue parte de una estafa, no puede identificar una estafa a dos centímetros de su nariz, y (…) el Congreso (le dio) plenos poderes en un acuerdo que ningún argentino y argentina conoce". "A este Congreso y sus integrantes los llamaron ratas. 🐀 El Presidente los llamó ratas, (…). Esos roedores de los que habla el presidente le dieron la Ley Bases, el RIGI, reforma laboral, facultades delegadas. ¡No tenemos Presupuesto! ¿Hay plan económico sin presupuesto?"
13) El presidente del bloque Encuentro Federal en Diputados, Miguel Ángel Pichetto, 🟠 cuestionó al ministro de Economía, Luis Caputo: “Tendría que haber estado acá, estuvo paseando por todos los canales de televisión y le gusta ir a reuniones con el círculo rojo, y le aclaro que sus palabras de ayer en un programa de televisión por la mañana movieron el dólar para arriba, y el Banco Central tuvo que vender. El señor Caputo tiene que plantearse e ir a ver al analista, a ver qué pasa con el Congreso. Este desprecio, la política del desprecio no va más; la política de que venga el presidente y nos agreda vilmente, no va más”, afirmó.
14) En el Senado, se formó un nuevo bloque 🧱 dentro del interbloque de Unión por la Patria. 🔵 Se trata de "Convicción federal", integrado por cuatro senadores que decidieron tomar distancia de Cristina. El presidente del bloque es el puntano Fernando Salino y la vicepresidenta la jujeña Carolina Moisés. También forman parte el catamarqueño Guillermo Andrada y el riojano Jesús Rejal.
15) La presidenta del Senado, Victoria Villarruel pateó todo lo que pudo la sesión 📆 pedida por Unión por la Patria para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los candidatos de Milei para la Corte. Finalmente puso como fecha el 3 de abril.
16) El Banco Central continuó vendiendo dólares para sostener los tipos de cambio paralelos. Ayer se desprendió de 186 millones de dólares, y en apenas 4 días, ya vendió 930 millones para intentar evitar una devaluación del peso.
17) Jujuy. El salteño Juan Manuel Pulleiro es el nuevo ministro de Seguridad por decisión del gobernador Carlos Sadir tras pedirle la renuncia a Guillermo Corro. La designación generó el rechazo de organismos de derechos humanos, que señalaron que representa una amenaza latente para la democracia y la convivencia pacífica en la provincia. Curiosamente también la Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios rechazó el nombramiento porque implica la militarización de la seguridad y un endurecimiento y “trato hostil” hacia sindicatos, organizaciones sociales “y todo movimiento de protesta pacífica”. (Informó Gabriela Tijman desde San Salvador).
18) Misiones Productores de yerba mate 🧉 denunciaron penalmente al presidente Javier Milei por incumplimiento de deberes de funcionario al no designar presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate. Sin titular designado el instituto nacional no puede fijar precios de la hoja verde de yerba mate que hoy se paga entre 180 y 200 pesos el kilo y los productores reclaman no menos de 600. Presentaron la denuncia el Movimiento Agrario y la Asociación de Productores Agrarios de la provincia. (Informó María Itumelia Torres desde Posadas).
19) Misiones. Los siete diputados nacionales por la provincia, 4 del gobernante Frente Renovador de la Concordia y 3 de Juntos por el Cambio, votaron a favor del nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Nacional. Los legisladores de la tierra colorada son Florencia Klipauka, hoy en el bloque de La Libertad Avanza, Martín Arjol de la UCR, y Emmanuel Bianchetti (PRO), y los renovadores Yamila Ruiz, Carlos Fernández y Daniel Vancsik; y el peronista Alberto Arrúa. (M.T.)
20) Santa Fe. El extitular de AFIP en la provincia entre 2015 y 2020, Carlos Vaudagna, investigado por corrupción, confesó haber participado de extorsiones y otros delitos para beneficiar a grandes empresarios. El exfuncionario también admitió que actuó en coordinación con el juez federal Marcelo Bailaque. Entre los empresarios favorecidos se encuentran el expresidente de Vicentin, Omar Scarel, y el CEO del diario El Litoral, Nahuel Caputto. (Informó Mariana Steckler desde Santa Fe)
21) Córdoba. La Cámara 11 del Crimen de la justicia provincial, con jurados populares, dictó prisión perpetua para Néstor Aguilar Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez. El fallo estuvo en concordancia con lo pedido por la querella. "Por la memoria de nuestra hija divina lo mínimo que podíamos hacer es buscar Justicia con esta cadena perpetua", fueron las palabras de Marcelo Gutierrez, padre de la víctima. Catalina fue asesinada en julio pasado por Néstor Aguilar Soto, su compañero en la facultad de arquitectura. (Informó Luis Zanetti desde Córdoba).
22) Córdoba. Los diputados que responden al gobernador Martín Llaryora de Hacemos Unidos, votaron a favor de autorizar a Milei a llevar adelante el acuerdo con el F.M.I. También el líder del bloque del radicalismo Rodrigo De Loredo votó a favor. La única excepción fue Natalia de la Sota. (L. Z.)
23) CABA. Se inscribieron las alianzas electorales para los comicios 🗳️ del 18 de mayo. El PRO, se presenta con el nombre de "Buenos Aires Primero" junto con el MID y Encuentro Republicano Federal. El ex jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, competirá con “Volvamos Buenos Aires”, conformada por el Partido Federal y Confianza Pública, liderada por Graciela Ocaña. Unión por la Patria usará el sello “Ahora Buenos Aires”. La UCR, con el GEN y el Partido Socialista, conformaron “Evolución”. También competirán el FIT, la Coalición Cívica, Principios y Valores y Autodeterminación y Libertad.
24) Chaco. La Justicia ordenó al gobernador Leandro Zdero proveer agua 💧 y alimentos 🍅 a comunidades Wichí de Miraflores y Sauzalito, ante denuncias de "hambre e inanición". Julio García, abogado del Instituto del Aborigen Chaqueño, destacó el respaldo del Superior Tribunal. También criticó la suspensión de pensiones por discapacidad en El Teuco Bermejito por un reempadronamiento complejo, calificándolo como "arbitrario". (Informó Silvia Villavicencio desde Resistencia)
25) Chaco. La Canasta Básica Total 🧺 en Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanzó 940.850 pesos en febrero, con una inflación del 5%, según el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana. * La carne lideró los aumentos con un 10,98%, mientras que la verdulería bajó a un 2,85%.
26) La Pampa. La nueva deuda con el FMI fue votada por los diputados pampeanos del siguiente modo: los macristas Martín Ardohain y Martín Maquieyra respaldaron con su voto el DNU sobre el acuerdo del Gobierno con el Fondo. En cambio, los legisladores de Unión por la Patria, Ariel Rauschenberger y Varinia Marín, como la radical Marcela Colli, votaron en contra. Esta última expresó: “No se puede gobernar a decretazo”. (Informó Nadia Villegas desde Santa Rosa).
27) Tierra del Fuego. Los docentes 📚 de la provincia se encuentran en alerta y realizando medidas de fuerza por disconformidad con la oferta salarial del Gobierno provincial, que fue de un 3 % liquidado en febrero y otro 3% por una modificación en la función docente. Irán al paro por 24 horas a partir de la jornada de hoy, con concentraciones y una olla popular en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. (Informó Gastón Lodos desde Ushuaia).
28) Tucumán. Trabajadores de prensa realizaron un "camarazo" 📷 en la Casa Histórica. El encuentro tuvo como intención principal exigir la renuncia de la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, tras la brutal agresión contra el reportero gráfico Pablo Grillo. "Se sigue con las cámaras en alto, se sigue poniendo el cuerpo, no se puede callar a un pueblo con balas", manifestaron. (Informó Guido Ferreyra desde Tucumán).
29) Tucumán. Los jubilados 👵🏽 volvieron a manifestarse en Plaza Independencia con el acompañamiento de distintos sectores. Los referentes del sindicato de docentes e investigadores de la universidad pública acompañaron la convocatoria bajo el lema "todos y todas con los jubilados" y se sumaron al repudio por la agresión al fotógrafo Pablo Grillo. Participaron, además, simpatizantes de San Martin y Atlético Tucumán. (G.F.)
30) San Luis. El gobierno de la provincia envió dos camiones 🚚 con colchones, agua y alimentos a la ciudad de Bahía Blanca, los cuales ya están siendo repartidos por el comité de crisis. En los próximos días se realizará un nuevo envío con 642 colchones (Informó Pablo Culatti desde San Luis).
31) Chubut. Como en muchas otras ciudades, pese al fuerte viento, que sopló con ráfagas que superaron los 100 kilómetros por hora, en Comodoro Rivadavia también se realizó una concentración en apoyo a los jubilados. 👵🏽 En los discursos, efectuados por los representantes de organizaciones y de la mesa de jubilados, no sólo se reclamó la mejora de los ingresos de los adultos mayores también se criticó con dureza la represión de las fuerzas de Seguridad de Patricia Bullrich, y el plan de ajuste del gobierno de Javier Milei. (Informó Saúl Gherscovici desde Comodoro Rivadavia).
32) Entre Ríos. El secretario Legal y Administrativo de la Municipalidad de Paraná, Pablo Testa, denunció penalmente a un grupo de cartoneros nucleados en el Movimiento de Trabajadores Excluidos, luego de que irrumpieron en el edificio del Municipio, bloqueando el acceso a las dependencias municipales y causando temor entre los empleados y funcionarios. En la denuncia señala que los ingresantes exigieron la firma de un convenio y la entrega de 20 millones de pesos. (Informó Silvina Ríos desde Paraná)
33) El papa Francisco dejó de utilizar la máscara de oxígeno, según anunció el portavoz de la Santa Sede que agregó que las condiciones clínicas del pontífice están "mejorando" tras más de un mes de internación. (Informó Larry Levy)
34) Milagro Sala ya lleva 3351 días 📆 privada de la libertad.
ANÁLISIS ☕
(Por Lía Méndez)
35) Con cada nueva movilización masiva y pacífica, en repudio a las políticas criminales de Milei, cobra más fuerza y sentido el valor de la lucha no violenta de un pueblo al que intentan intimidar y amordazar. Mientras tanto sus “representantes” siguen decidiendo a espaldas del pueblo, a gran distancia de sus genuinas necesidades. No hay "responsabilidad" política, ni existen mecanismos que obliguen a rendir cuentas, una asignatura pendiente de un sistema democrático que aspira a superar las profundas contradicciones que tanto daño hacen a la sociedad. Ley de responsabilidad política y elección popular de jueces, para empezar.
INTERNACIONALES 🌎
36) Colombia. 🇨🇴 La Comisión Séptima del Senado archivó la reforma laboral que impulsó el presidente Gustavo Petro, por 8 votos a favor y 6 en contra. El proyecto buscaba mejorar las condiciones laborales de los colombianos, incluía el pago justo de adicionales nocturnos, la regulación laboral de empleados de plataformas digitales y el fortalecimiento de los derechos sindicales. La reforma fue apoyada por una masiva movilización en todo el país, desde la que se pidió su aprobación, que el Senado denegó. (S.G.)
37) Cuba. 🇨🇺 El canciller Bruno Rodríguez denunció que el secretario de Estado del gobierno norteamericano, Marco Rubio, lleva adelante una persecución a Cuba a través de una “agenda corrupta y enfermiza”, desde la que se ataca a los rogramas de cooperación internacional que tiene el país caribeño. De esta manera, Rodríguez condenó al anuncio de la administración de Donald Trump de sanciones a los países que participen en los programas de cooperación médica de Cuba en América Latina, el Caribe y Africa (S.G.)
38) México. 🇲🇽 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó 8 leyes secundarias para el sector energético, que le dan de nuevo preponderancia a la producción de las empresas estatales, Pemex y Comisión Federal de Electricidad (CFE). (S.G.)
39) Venezuela. 🇻🇪 El canciller Yván Gil rechazó el informe presentado por la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos Venezuela de Naciones Unidas, en el que se aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro practica detenciones arbitrarias sobre defensores de derechos humanos y periodistas. El responsable de las relaciones exteriores de Venezuela advirtió que lo único que busca esa Misión es “impulsar un cambio de régimen que permita la explotación de Venezuela y sus recursos naturales", afirmó. (S.G.)
40) Ecuador. 🇪🇨 La empresa estatal petrolera Petroecuador declaró la emergencia, no mayor a los 60 días, debido a la rotura en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano que provocó un derrame petrolero aún sin cuantificar, con un impacto en la provincia de Esmeraldas. La emergencia tiene como objetivo permitirle a la petrolera tomar todas las acciones y destinar todos los recursos necesarios para minimizar el impacto. (S.G.)
41) Rusia 🇷🇺 y Ucrania. 🇺🇦 anunciaron el intercambio de 350 prisioneros de guerra *(175 por cada parte) en una *medida anticipada por el Kremlin tras la conversación telefónica entre el presidente Vladimir Putin y su par estadounidense Donald Trump sobre un posible acuerdo de paz en Ucrania. (L.L.)
42) Israel.🇮🇱 El Parlamento aprobó el regreso del ultranacionalista Itamar Ben Gvir al gobierno de coalición encabezado por Benjamin Netanyahu. La decisión fue tomada después de que el Ejército reanudara sus ataques sobre la Franja de Gaza. (L.L.)
43) Yemén. 🇾🇪 Los rebeldes hutíes denunciaron en la víspera nuevos bombardeos en la capital Saná atribuidos al Ejército de Estados Unidos en el marco de una escalada que se incrementó en los últimos días tras la ruptura del acuerdo de alto el *fuego en la Franja de Gaza. (L.L.)
44) Israel. 🇮🇱 El primer ministro Benjamin Netanyahu adelantó que podría abrirse "un nuevo frente más grande" en Cisjordania después de que el Ejército retomó sus operaciones militares en la Franja de Gaza contra objetivos del Movimiento *Hamás. (L.L.)
45) Palestina. 🇵🇸 Al menos 25 palestinos murieron y decenas más resultaron heridos por el bombardeo israelí contra una vivienda en el barrio de Sabra en la ciudad de Gaza. Entre las víctimas se registraron mujeres y niños según dijeron fuentes médicas locales. (L.L.)
46) Turquía. 🇹🇷 Las autoridades detuvieron al alcalde de Estambul* y miembro del Partido Republicano del Pueblo Ekrem Imamoglu por supuestamente "liderar una organización criminal" entre otros delitos de corrupción, y por "ayudar" al Partido de los Trabajadores del Kurdistán , que Ankara considera como organización terrorista. (L.L.)
LA PELÍCULA 🎬
47) 1978 (Luciano y Nicolás Onetti, en cines). A veces, para ingresar al terror y al horror, ¿qué mejor manera de hacerlo que con un acontecimiento real, como el primer Mundial que obtuvo la selección de fútbol? Mientras juegan una mano de truco, un grupo de tareas decidirá el destino de sus compatriotas en una grotesca y atroz forma de demostrar quién gana y quién pierde (literal). Como en el partido, existen segundos tiempos, y es ahí donde este verdadero seleccionado de actores (Carlos Portaluppi, Agustín Pardella, Mario Alarcón, Santiago Ríos, Agustín Olcese, Paula Silva y Gustavo Bonfigli) demuestra, con magníficas intervenciones, que al cine de terror nacional lo atraviesan, desde hace años, la creatividad y la inteligencia “argenta.”
CULTURA 🎭
48) CABA Se realizará un encuentro de Arte y memoria titulado "La Memoria en marcha se multiplica". Primero se proyectará el documental Fotos de la Memoria, de Pablo Lecaros, y luego se realizará la obra de teatro "Sí o Sí" de Sergio Lobo. Estarán presentes ambos directores para conversar y debatir. Hoy a las 19 en el Centro Cultural Homero Manzi (Avenida Belgrano 3540) con entrada libre y gratuita.
DEPORTES ⚽
49) Por la Copa Argentina 🏆🇦🇷 Aldosivi 🦈 empató 1 a 1 y ganó por 5 a 4 en los penales contra Gimnasia y Tiro de Santa, 🇬🇹 mientras que Talleres 🇬🇷 perdió por penales 5 a 4 tras empatar 3 a 3 vs Deportivo Armenio. 🇦🇲 Por último, River 🐓 vencio 2 a 0 a Ciudad de Bolivar 🏐 y clasificó a la siguiente fase.
50) Racing 🎓 jugará hoy a las 21 contra Unión, 🇮🇩 por el Torneo Apertura, 🇦🇷 para recuperar el partido que no pudo disputar en la fecha 7, ya que se encontraba jugando la Recopa Sudamericana. 🏆
51) Córdoba. Talleres fue eliminado de la Copa Argentina por el Deportivo Armenio, equipo que milita en la tercera división del fútbol argentino. En una actuación decepcionante, el equipo cordobés volvió a mostrarse incapaz de desplegar el juego que la jerarquía de sus jugadores pudiera prometer. El albiazul lo ganaba 2 a 0 en el primer tiempo y al comenzar el segundo, en un lapso de 7 minutos, los armenios lo dieron vuelta con 3 goles de Nahuel Herrera. El resultado de los 90 minutos fue empate en 3 y en penales, el bonaerense lo ganó por 5 a 4. (L.Z.)
HUMOR 🤣
(Por Emanuel “Peroncho” Rodríguez)
52) Bullrich intentó instalar la idea de que había un instructivo del Frente de Izquierda para generar disturbios con un supuesto volante A4 con el nombre del frente de izquierda mal escrito, y con dos detalles fatales: el volante estaba impreso a color, y ocupaba la totalidad de una hoja A4. El último trosko que imprimió a color y no sacó 4 volantes mínimo de una hoja A4, fue echado del partido y fundó Nuevo Encuentro.
LECTORES Y LECTORAS 👓
53) Compatriotas, en este contexto antidemocrático, este "gobiernucho" sigue gastando la plata de jubilados y asalariados, sin recomposición salarial. La calle es el único lugar para enfrentarlos, porque en el Congreso ganan las runflas y las voces críticas son silenciadas por Clarín, que respalda a esta lacra "libertaria". Ya hay una víctima en el hospital por estos cipayos-psicópatas. Gustavo, Neuquén.
54) Hola, amigos. Creo que lentamente vamos llegando a una dictadura ejercida por delincuentes votados. Posiblemente es lo que busca el presidente, ya desesperado por la caída de la economía, el descenso de su aceptación en encuestas serias y porque en el mundo cuestionan su política. Antes lo escuchaban, al menos. Veremos para qué lado explota. Ana Núbile, Mar del Plata
55) Una jornada antes del regreso de los jubilados al Congreso, apoyados por hijos, nietos y otras agrupaciones, un desquiciado como el asesor Santiago Caputo amenazó con la "desaparición de sus enemigos". Realmente, es impresionante su falta de saber vivir en democracia. Que Dios y la justicia lo juzguen. Aníbal, La Plata
56) Que ese sinvergüenza amoral de Santiago Caputo hable de "desaparecer" en este país es muy desalentador. María Julia, Las Toninas
57) Queridos compañeros: totalmente de acuerdo con el senador Parrilli. El mal hay que sacarlo de raíz e inmediatamente. Mimi, Santa Fe
58) Los leo desde Viña del Mar. Aquí todos hablan de la dictadura en Argentina, con miedo de que también llegue aquí. Oscuro panorama para Latinoamérica. Abrazo desde Chile. Olga Tallone
59) ¡En nuestras narices están vendiendo y rematando toda la Nación! ¡Fuerza, jubilados! ¡Fuerza, pueblo argentino!¡Prisión perpetua para todo este gobierno de mentirosos, ladrones y asesinos!¡Viva la patria, carajo! Omar Juan Henríquez, Berazategui
60) Esta realidad actual no es la del 2001. En aquella crisis actuó solo la Policía Federal. Hoy están también la Gendarmería, la Metropolitana, y la "pasa listas" no tiene problema en poner a la Armada contra el pueblo, como ya lo hizo en la dictadura. ¡Renuncia, juicio y castigo a la traidora verduga del pueblo! Valeria, entre las lianas de la Ciudad de Córdoba
61) Por favor, avisen a María, de Flores, que el equipo directivo de esa escuela puede dejar de lado el pesar y realizar la conmemoración correspondiente. Somos muchas las escuelas públicas que lo hacemos y no está prohibido. El nuevo reglamento no lo menciona, y muchas conducciones se apoyan en eso para justificarse y ocultar que, en realidad, son ellas quienes eligen no hacerlo. Saludos y gracias por la información de cada mañana. Claudia, Flores
62) ¿Qué esperamos como pueblo para sacar a este gobierno destructor de la presidencia? Por mucho menos se tuvo que ir De la Rúa. Irene, Puerto Madryn
63) ¿Quién se acuerda de Milagro Sala? ¿Quién la nombra? Infosiberia. La han convertido en mártir, una más. Pero todavía sigue ahí, viva, aunque el silencio se haya apoderado de la sociedad entera como la peor mordaza. Nombrémosla. En todo acto de resistencia, llevemos a Milagro. Vive. Martha, CABA
64) Espero que los políticos y la CGT se pongan las pilas. Espero que esta pesadilla se acabe pronto. Gabriela Sisco, Córdoba
65) Muy triste y muy preocupada por todo lo que estamos viviendo. Se ha posado sobre nuestra Argentina un manto de impiedad. Ojalá vuelva a renacer la paz, por el bien de todos. Abrazos. Neri, Cipolletti
HASTA MAÑANA 👋🏼
66) Que tengas un jueves de película. Si conocés a alguien que aún no recibe InfoSiberia, decile que envíe un mensaje de Whatsapp al 11 2867 9078, y lo va a recibir todas las mañanas en su celular.
STAFF DE HOY 🖊️
67) Director: Juan Martín Ramos Padilla. Lesa: Giselle Tepper. Género: Lucía García Itzigsohn. Bahía Blanca: Damiano Sheperd. Córdoba: Luis Zanetti. Entre Ríos: Silvina Ríos. Santa Fe: Mariana Steckler. Mendoza: Beto Sabatini. La Pampa: Nadia Villegas. San Luis: Pablo Culatti. Jujuy Gabriela Tijman. Tucumán: Guido Ferreyra. Chaco: Silvia Villavicencio Misiones: María Itumelia Torres América: Saúl Gherscovici. Oriente: Larry Levy. La Película: Hernán Popok. Deportes: Valentín Greco. Cultura: Cecilia Misztein. Humor: Emanuel “Peroncho” Rodríguez.
jueves, 20 de marzo de 2025
Tinkunaco 0153/25 - Re: ℹ️NFOSIBERIA N° 2220
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario